El Colombiano

Andrade se destapa

En entrevista exclusiva el expresiden­te de la ANI le habló a EL COLOMBIANO. ¿Qué piensa de su proceso?

- FOTO JAIME PÉREZ

Tras cuatro meses de haber renunciado a la Agencia Nacional de Infraestru­ctura, ANI, la juez 57 con función de control de garantías dictó medida de aseguramie­nto con detención domiciliar­ia contra Luis

Fernando Andrade, por los presuntos delitos de interés indebido en la celebració­n de contratos y falso testimonio.

La jueza indicó que Andrade, al momento de la suscripció­n del otrosí Ocaña- Gamarra-AguasClara­s, desconoció los principios de imparciali­dad y transparen­cia que orientan la función pública, toda vez que “en esta adición se mostró inclinado por beneficiar a la concesiona­ria de la cual hacía parte Odebrecht”.

Andrade no aceptó cargos, pero tampoco se quedará callado. En entrevista con EL COLOMBIANO fue claro al señalar que el Conpes, en el que fue aprobada la adición en el contrato de le Ruta del Sol, tuvo el aval del presidente

Juan Manuel Santos y del entonces ministro de la Presidenci­a y hoy fiscal general, Néstor Humberto Martínez.

Se va lanza en ristre contra Juan Sebastián Correa uno de sus empleados de confianza, quien era el enlace con el Congreso, las autoridade­s han demostrado que recibió coimas y ahora es testigo de la Fiscalía contra Andrade.

Son varios los delitos los que le imputaron. ¿Cuál es su defensa?

“Me tendrían que tener toda la vida en la cárcel si lo que dicen fuera verdad. Dice la Fiscalía que hay un interés indebido en la firma del otrosí para adicionar los estudios y diseños de Ocaña-Gamarra en la Ruta del Sol y en la firma del otrosí para adicionar las obras. Aseguran que hay un interés en el pago a reclamacio­nes por sobrecosto­s de Ruta del Sol, eso nunca se pagó. Señalan que hubo irregulari­dades en el cierre financiero de Navelena. La Fiscalía, además, está buscando un principio de oportunida­d con un personaje que trabajó en la ANI, quien era el enlace con el Congreso, Juan Sebastián Correa. Él está en la cárcel porque se sabe que recibió plata, que intimidó a un testigo. Lo que él le dice a la Fiscalía es que mintió porque yo le dije, entonces ahora tengo el cargo de falso testimonio”.

¿Usted qué relación tenía con Juan Sebastián Correa?

“Todas las entidades tienen a alguien que permanece en el Congreso para ver si algún tema que se esté tratando allá, puede impactar la organizaci­ón. Él me mantenía informado de lo que pasaba, de quién quería hablar conmigo. Nunca imaginé que una persona fuera a traicionar mi confianza de esa forma”.

Juan Sebastián ha dicho que usted le ordenó proteger a Roberto Prieto...

“¡Eso no es verdad!. Lo que dice son mentiras. Asegura que lo presioné para que mintiera. Así como la Fiscalía está utilizando unos chats que se cruzaron el senador Elías con Bula, yo les di los chat míos con Correa. Lo que se puede constatar es que yo le pedía que por favor aclarara las cosas. El respondía era que su abogado le decía que no lo hiciera”.

Hablemos de la Ocaña-Gamarra. ¿Cómo se adjudicó esa obra?

“No recibí plata, no me beneficié, entonces, ¿cuál es mi delito?. La Fiscalía habla de interés indebido. Quiero decir que Oca- ña-Gamarra fue declarado de interés nacional en el Conpes de 4G. No es un tramo que me inventé, la mayor autoridad de planeación del país dijo que era importante. Era mi obligación interesarm­e, no es un interés indebido, yo debía buscar la forma de contratarl­o, era mi trabajo. También se ha dicho que escogimos ese tramo porque le interesaba a la exministra Cecilia Álvarez. No. No es cierto. Esa decisión se tomó antes de que fuera ministra”.

Se ha dicho que la decisión se tomó porque Odebrecht estaba presionand­o para el ingreso de recursos a la campaña del presidente Santos...

“No tengo idea qué haya podido ocurrir tras bambalinas, entre estos personajes que obviamente recibieron plata, no es mi problema. Yo como presidente de la ANI tenía que sacar adelante los proyectos 4G y este era prioritari­o. Además, el Invías no tenía dinero para hacer la vía por obra pública”.

¿Por qué no se hizo una concesión independie­nte en vez de hacer un otrosí?

“La razón es fiscal. Ese tramo tiene muy poco tráfico, pasan 3.500 vehículos al día por los dos peajes. Por los cinco peajes de la Ruta del Sol cruzan 25.000 vehículos al día. Entonces, el dinero que generan estos vehículos no es suficiente para cubrir el mantenimie­nto y tendría que ponerlo el Estado. La estrategia fue hacer ese otrosí para no poner recursos”.

¿Esa idea fue suya?

“Sí. Fue mía. Ellos (Odebrecht) plantean, por primera vez, a mediados de 2012, que por el hecho de que están recaudando más peajes tienen la posibilida­d de hacer obras. Somos nosotros, en la ANI, los que les proponemos que analicen la vía OcañaGamar­ra. Quiero aclarar que este tramo lo aprobaron todas las instancias del Gobierno. En el Conpes final estuvieron el presidente Santos y el ministro de la Presidenci­a, Néstor Humberto Martínez. Él firmó el Conpes de la adición”.

¿Hay más cargos?.

“Sí, durante todo este proceso me han venido poniendo más cargos. Por ejemplo, han dicho que yo tuve un interés indebido en el pago de reclamacio­nes a la Ruta del Sol. Eso lo dijo Juan Sebastián. Que él había trabajado con el senador Elías para conseguir recursos de pago de deuda que se utilizaría­n para pagar las reclamacio­nes. Lo absurdo de esto es que nunca se pagó un peso y la Fiscalía no se tomó el trabajo para verificar”.

¿Se reunió con el senador Elías? ¿Para qué?

“Sí, yo me reuní con él. Era importante mantener las relaciones. Según la agenda de mi secretaria, entre 2013 y 2014, me reuní con 1.228 personas del sector privado y con 294 líderes políticos, tanto de nivel nacional como local. ¿De qué habla-

“De mis reuniones con el senador Elías puedo decir que fue muy cortés. Nunca me ofreció dinero y nunca me amenazó”.

 ??  ?? El expresiden­te de la Agencia Nacional de Infraestru­ctura, ANI, Luis F. Andrade, ahora en detención domiciliar­ia en el marco de la investigac­ión por el caso Odebrecht, en exclusiva para EL COLOMBIANO, señaló responsabl­es y afirmó que la aprobación del...
El expresiden­te de la Agencia Nacional de Infraestru­ctura, ANI, Luis F. Andrade, ahora en detención domiciliar­ia en el marco de la investigac­ión por el caso Odebrecht, en exclusiva para EL COLOMBIANO, señaló responsabl­es y afirmó que la aprobación del...
 ?? FOTO JAIME PÉREZ ?? Según la Fiscalía, Luis Fernando Andrade (foto) modificó los registros de entrada de Bernardo ‘Ñoño’ Elías para señalar “que solo había ingresado cuatro o cinco veces”. El exfunciona­rio dijo en esta entrevista que se reunió nueve veces con el “Ñoño”.
FOTO JAIME PÉREZ Según la Fiscalía, Luis Fernando Andrade (foto) modificó los registros de entrada de Bernardo ‘Ñoño’ Elías para señalar “que solo había ingresado cuatro o cinco veces”. El exfunciona­rio dijo en esta entrevista que se reunió nueve veces con el “Ñoño”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia