El Colombiano

Blades flechó con un tuit a Herencia de Timbiquí

- Por CLAUDIA ARANGO HOLGUÍN

La agrupación colombiana trabaja en conservar su esencia musical y grupal. Ya grabaron con Rubén Blades.

El agua fluye, se mueve, es relajante. Se escucha además el sonido de la naturaleza, del bosque. Así empiezan varias canciones de Herencia de Timbiquí. También se oye la marimba, ese instrument­o originario de África, que trajeron los esclavos.

Los 12 integrante­s del grupo han tomado esos sonidos de su pueblo natal, ese municipio del Cauca ubicado a 230 kilómetros de Popayán. Ellos han fusionado la música del Pacífico para entregar una propuesta muy suya. Recorren el mundo con “el diente pelao”, como dice Begner Vásquez, uno de sus vocalistas. Mostrando la esencia, la calidez, la sonrisa y la alegría de los suyos.

EL COLOMBIANO habló con Begner y Enrique Riascos, quien toca la marimba.

¿Cómo termina el 2017?

Begner Vásquez: “Fue un buen año para el grupo, nos dejó muchísimas enseñanzas que dan como resultado un buen pasar a la madurez. Es necesario vivir muchas cosas y este año ha sido de todo un poco”.

Herencia de Timbiquí tiene mucho arraigo con la región

BV: “Tenemos claro que queremos ubicar una comunidad a otro nivel, que la gente pueda vivir con dignidad. Hemos sido un territorio y una etnia marginada, golpeada y queremos cambiar eso en la historia. Que en los próximos años no tengamos que hablar de

esclavitud y menos de que somos una de las regiones con menor presencia estatal”.

Es la voz de los artistas que se pronuncian...

BV: “Nos trazamos unos propósitos que van más allá de lo social, sin ser políticos directamen­te. Los pueblos del Pacífico tienen gente buena, que confía en el vecino, unas prácticas de vida bonitas a pesar de la globalizac­ión”.

En 17 años han evoluciona­do musicalmen­te...

Enrique Riascos: “Veníamos con un sonido tradiciona­l que saca- mos de la selva del Pacífico, luego le fuimos metiendo la guitarra eléctrica, el bajo, la trompeta, el saxo. Creamos un álbum que se llamó Tambó, que partió la historia del grupo, y luego This is gozar. Con estos dos empezamos a tocar las mismas canciones y también llegaron otros temas para mostrar el sonido de Herencia. No somos un grupo folclórico. Tomamos ese folclor y lo fusionamos con músicas del mundo para generar un sonido propio”.

El agua es un sello

BV: “Si yo hago una bandeja paisa me va a quedar con sabor a mar, si tú lo armas, te va a queda paisa. Es la misma comida, pero ahí es donde entra a jugar la sazón de cada quien. Ese ambiente mora en nosotros, el sonido de la lluvia, del agua, el solo hecho de que Enrique esté en la marimba es una marca”.

Sabrás es una de las canciones más populares

BV: “Sí y también Te invito, es otra que ha estado muy pegada y es mi favorita. Me declaro preso era la canción con la que teníamos esperanzas y no fue así, todo explotó con Te invito. Eso hace parte del trabajo, pensar, analizar los gustos de la gente. Nosotros nos debemos a la gente”.

¿Será el 2018 el año para el nuevo disco?

ER: “Sí, tenemos música grabada, proyeccion­es de giras, conciertos. Vamos a arrancar y no vamos a parar, habrá muchas sorpresas”

 ?? FOTO JAIME PÉREZ ?? Begner Vásquez y Enrique Riascos cuentan que el grupo comenzará con toda la energía para 2018, y no van a parar. Prometen muchas noticias, incluso con nuevo disco.
FOTO JAIME PÉREZ Begner Vásquez y Enrique Riascos cuentan que el grupo comenzará con toda la energía para 2018, y no van a parar. Prometen muchas noticias, incluso con nuevo disco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia