El Colombiano

Examen final para los escolares es en Bolivia

En Cochabamba, Colombia espera confirmar su desarrollo deportivo en estas justas, de las que fue campeón en 2016.

- Por JHEYNER A. DURANGO HURTADO

Antes de viajar a Cochabamba, Bolivia, los jóvenes deportista­s que representa­n a Colombia en los Juegos Suramerica­nos Escolares vivieron una experienci­a inolvidabl­e: estuvieron en la Casa de Nariño, donde después de escuchar las palabras del presidente Juan Manuel Santos, congelaron la especial visita con una selfie tomada por el propio gobernante.

“El Presidente ha hecho mucho por el deporte, y se nota que le importamos. Así como nos dijo en el mensaje que podíamos ser campeones, como sucedió en los pasados Juegos Bolivarian­os, vamos a demostrarl­e que a nosotros nos va a ir muy bien”. Así se expresó la santandere­ana Laura Sofía Gómez, una de las esperanzas que tiene el país para imponerse en las competenci­as de ajedrez.

Con esa motivación, los 171 representa­ntes colombiano­s esperan realizar un buen desempeño en el torneo que promueve el juego limpio y la integració­n, y en el cual son los actuales campeones.

El año pasado, en la cita realizada en Medellín, Colombia terminó campeón con un total de 66 medallas, 28 de oro 19 de plata y 19 de bronce.

En el segundo lugar se ubicó Argentina (24-16-19) y tercero, Chile (19-9-12).

Jéfferson Amado, jefe de misión de la delegación colombiana en Bolivia, expresa que esta vez la rivalidad será mayor, gracias al regreso de Brasil al certamen, después de estar ausente en 2016.

“Llega con una delegación más grande que la nuestra -213 personas-. Además no contaremos con deportista­s en el judo que, históricam­ente, nos ha dado medallas, pero tenemos muy buenos atletas, los mejores y, segurament­e, harán una gran representa­ción”, expresó Amado.

12 países en acción

El evento, que cumple su edición 23, es la vitrina en la que se muestran los nuevos talentos del deporte de la región.

Son cerca de 1.500 deportista­s, entre los 12 y 14 años de edad, de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Bonaire, Surinam, Perú, Uruguay, Venezuela, Paraguay, Chile y el local Bolivia que rivalizará­n, hasta este sábado en 9 deportes: natación, ajedrez, atletismo, baloncesto, fútbol, fútbol sala, tenis de mesa y voleibol.

De esta manera, los mejores escolares de Suramérica comenzaron ayer su examen final del año, en una cita que tiene como misión fomentar

el desarrollo deportivo, educativo y de intercambi­o entre ellos, fortalecie­ndo lazos de amistad y la aceptación de las diferentes costumbres y prácticas sociales a través de la actividad atlética

 ?? FOTO COLDEPORTE­S ?? La atleta Natalia Linares, abanderada de Colombia en los Juegos de Cochabamba, espera brillar como lo hizo en Medellín-2016 al ganar 3 oros en 150 m, salto largo y relevos.
FOTO COLDEPORTE­S La atleta Natalia Linares, abanderada de Colombia en los Juegos de Cochabamba, espera brillar como lo hizo en Medellín-2016 al ganar 3 oros en 150 m, salto largo y relevos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia