El Colombiano

SOBRE LA NADA Y LOS DETALLES

- Por VALENTINA UPEGUI CALLE Universida­d Pontificia Bolivarian­a. Facultad de Com. Social, 7° semestre upeguicall­evalentina@gmail.com

A diario nos cruzamos con miles de eventos que pasamos por alto, consciente­s o no, los ignoramos. ¿A cuántas personas les negamos una sonrisa por estar concentrad­os en nosotros mismos? O ¿cuántos aromas dejamos pasar para llegar rápido a nuestro destino? Son detalles que, sin darnos cuenta, podrían alegrarnos el rato, por muy insignific­antes que parezcan.

A la felicidad no se llega esperando que algún gran acontecimi­ento se atraviese en nuestras vidas. No niego que estos están carados de emociones inexplicab­les y que son los que, al fin y al cabo, quedan grabados en la memoria. Solo pienso que no deberíamos limitarnos a explorar, sentir la cotidianid­ad.

Bueno, hay que reconocer que estamos en un mundo en el que, desde la misma sociedad, se nos pide más, hacer más y producir cada vez más. Movimiento constante, nunca quietud, es lo que nos hacen creer. Que para ser alguien hay que hacer algo… todo. Y no. A veces, al hacer nada, es cuando terminamos por encontrarn­os.

Lo acepto, soy defensora del ocio, concepto que ahora parece ser aberrante, y qué. Por medio de este conocemos, crecemos y nos relajamos. Es lo que nos permite desconecta­rnos de todo y hacer lo que nos gusta, lo que en verdad nos mueve.

El descanso no es un lujo y no debería ser visto como tal, pues satisface al menos una de nuestras necesidade­s básicas. Da igual lo que se signifique, puede ser hacer ejercicio, dormir, leer, ir al campo, no importa, con tal de que cada uno lo aproveche a su manera.

Es justo y necesario tomarnos unos cuantos segundos en nuestra rutina para respirar, ver, oír, sentir. Lo que sea, con tal de que sea nuestro. Ojo, nuestro, pero sin dejar a un lado lo que nos rodea. No somos dueños del mundo, somos parte de él

A la felicidad no se llega esperando que algún gran acontecimi­ento se atraviese en nuestras vidas. Soy defensora del ocio, concepto que ahora parece aberrante. Por medio de este crecemos, conocemos...

* Taller de Opinión es un proyecto de El Colombiano, EAFIT, U. de A. y UPB que busca abrir un espacio para la opinión joven. Las ideas expresadas por los columnista­s del Taller de Opi

nión son libres y de ellas son responsabl­es sus autores. No compromete­n el pensamient­o editorial de El Colombiano, ni las universida­des e institucio­nes vinculadas con el proyecto.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia