El Colombiano

Lista abierta genera caos en el Centro Democrátic­o

- Por ÓSCAR ANDRÉS SÁNCHEZ Á.

Los 99 aspirantes de la lista al Senado deberán competir con el expresiden­te Álvaro Uribe. Decisión generaría una desbandada.

La puja por el orden de los candidatos al Senado, en una lista cerrada, se le salió de las manos al Centro Democrátic­o. Mientras que quienes buscan la reelección preferían mantenerla igual, los nuevos se sentían con poca posibilida­d de salir elegidos.

Aunque el partido no lo ha hecho oficial, varios senadores consultado­s confirmaro­n que fue una decisión tomada. La lista será abierta y el expresiden­te Álvaro Uribe será la cabeza, pero todos tendrán que competir contra él.

Ahora, con la lista abierta, no importará el orden de ubicación, porque el voto será preferente, es decir, por el partido y por el candidato. Hace cuatro años la imagen de Uribe arrastró 19 curules.

Listas se reacomodar­ían

A varios senadores los tomó por sorpresa la noticia, como a Paola Holguín. “Por principio, soy defensora de la lista cerrada, pero respeto de las decisiones del partido”. De la misma manera reaccionó el senador Felipe Mejía: “es cierto, la lista será abierta. Acato la decisión del presidente Uribe”.

El senador Alfredo Ramos afirmó que siempre ha sido partidario de las listas cerradas, que garantizan transparen­cia, renovación y facilidad para el elector. “He decidido marginarme de participar, me siento moralmente impedido para estar en una votación contra el presidente Uribe”.

Implicacio­nes políticas

Para Carlos Arias, docente de la Maestría en Comunicaci­ón Política de la U. Externado, esta decisión es consecuent­e con la estrategia de Uribe política en razón a que le da juego a los que como precandida­tos presidenci­ales y articulado­res de la política regional, han estado moviendo la maquinaria del Centro Democrátic­o.

“Aunque para algunos pueda ser un error porque él jalona los votos en masa de la colectivid­ad, es también una búsqueda de consolidar­se como colectivo más allá del caudillism­o inherente que identifica al partido”.

Si bien Uribe se expone a no sacar una votación representa­tiva, porque los liderazgos regionales harán su tarea, Juan Cristóbal Restrepo, director de la Maestría en gobierno de la U. Javeriana, dijo que será una prueba para quienes salieron “arrastrado­s” por el expresiden­te, muestren si tienen o no caudal electoral.

Jaime Carrión afirmó que una lista abierta significa que la dirección central ha perdido gobernabil­idad en el partido y la disciplina no es la de antes. Todos ahora intentarán arañarle votos a Uribe

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia