El Colombiano

¡A LAS MALAS!

- Por MARTA LUCÍA RAMÍREZ martalucia@martalucia­ramirez.com

El dos de octubre de 2016, los colombiano­s salieron a las calles a decir que no todo vale; que querer la paz no significa convertirs­e en un comité de aplausos del gobierno y, mucho menos, aceptar que nos impongan a los delincuent­es como referente moral de la sociedad.

Al gobierno no le importó el mensaje ciudadano del NO y en vez de esforzarse en construir un nuevo acuerdo que generara legitimida­d, prefirió el cortoplaci­smo con lo que llamó un “nuevo acuerdo” que en lo sustancial era el mismo. Incumplió su palabra de que sería el pueblo colombiano quien definiría y burló la voluntad popular argumentan­do que el pupitrazo en el Congreso refrendaba el acuerdo.

En estos días, llegaba al final de su trámite legislativ­o la polémica y peligrosa Ley que pretendía crear 16 circunscri­pciones especiales en el territorio, con el pretexto de dar representa­ción política a las víctimas. El problema es tanto de forma como de fondo. Por un lado, el proceso estuvo lleno de vicios como la realizació­n de tres conciliaci­ones cuando la Constituci­ón solo permite 2, y el hecho de que al no haber logrado la mayoría necesaria se recurra a una interpreta­ción acomodada para burlarse de la ley.

Por otro lado, la gran mayoría de estas circunscri­pciones especiales, coinciden con zonas de cultivos ilícitos o rutas del narcotráfi­co, lo cual genera serios interrogan­tes sobre si quienes serán representa­dos son realmente víctimas o los intereses oscuros propios de las Farc.

Coincidimo­s en que las víctimas deben tener participac­ión en la política. El argumento con que desde el oficialism­o atacan a quienes hemos señalado los riesgos de estas circunscri­pciones es el gritar desde sus atriles que “los enemigos de la paz no quieren que las víctimas tengan voz y voto”. Si el tema es darles participac­ión a las víctimas ¿por qué desde un principio se les garantizan 10 curules gratis a las Farc y no por ejemplo a las familias de los 11 diputados del Valle asesinados que reclaman verdad, justicia y reparación?

El gobierno recurre a una táctica destructiv­a para implementa­r a las malas todo lo que convenga a la ambición de las Farc: tacha de “buitre de la guerra” a todo el que pone los riesgos sobre la mesa y viola constantem­ente las leyes y procedimie­ntos, destruyend­o toda la credibilid­ad institucio­nal. Libertad y orden no son solo parte de nuestro escudo, sino la razón misma de nuestra Patria desde su nacimiento como República. No tendremos libertad si no hay orden y jamás tendremos orden, si no se cumple ni se hace cumplir la ley.

La verdadera paz solo se logra si hay unas institucio­nes fuertes y confiables que le den estabilida­d. Si habrá un legado nefasto que nos deje este gobierno será precisamen­te unas institucio­nes en crisis y una sociedad dividida, no por la paz, sino por quienes apoyan y quienes no apoyamos “el fin justifica los medios”.

No aceptaremo­s que se les entregue el poder en bandeja de plata a los delincuent­es y, sobre todo, a las malas. Si se sanciona la reforma, denunciaré por prevaricat­o al Presidente, los senadores que votaron por tercera vez y al presidente del Senado

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia