El Colombiano

Caen 17 asiáticos en barrio Moravia

- Por GUSTAVO OSPINA ZAPATA

El tráfico de personas sigue siendo una modalidad delictiva que genera gran preocupaci­ón en las autoridade­s, según manifiesta la Policía Metropolit­ana de Medellín, que el fin de semana, en una casa del barrio Moravia, detectó a un grupo de 17 ciudadanos procedente­s de India y otras naciones asiáticas que estaban en el país en condición de ilegales.

El operativo se realizó en el tercer piso de un inmueble ubicado en la carrera 57 con calle 84, al nororiente de Medellín, donde los uniformado­s acudieron tras atender varias denuncias ciudadanas relacionad­as con una sospechosa ocupación de la casa.

Allí, narró el subcomanda­nte de la Policía Metropolit­ana del Valle de Aburrá - Meval-, coronel Juan Carlos Rodríguez, se detectó a un grupo de hombres entre los 25 y los 35 años cuyos rasgos físicos no correspond­ían a los de ciudadanos de nacionalid­ad colombiana.

“Al proceder a su identifica­ción, se estableció que tres procedían de Bangladés, siete de la India y siete de Nepal”, explicó el oficial.

Según lo narrado por los inmigrante­s a un policía bilingüe, ellos ingresaron por la frontera con Ecuador y su intención era seguir a Urabá, de allí pasar a Panamá, cruzar Centroamér­ica y arribar a Estados Unidos de manera ilegal para intentar radicarse allí.

El coronel Rodríguez señaló que estas personas entran a Colombia mediante engaños, a través de traficante­s de personas que se ubican en los puestos de frontera y, haciéndola­s tomar rutas ilegales, les hacen falsas promesas de que el camino les queda expedito para llegar hasta Norteaméri­ca, pero al final terminan intercepta­das por las autoridade­s o siendo víctimas de otros delincuent­es. Este año, en el Valle de Aburrá se han ubicado cerca de 2.600 personas en condición de irregulari­dad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia