El Colombiano

5 FRENTES PARA REORDENAR EL GASTO EN SALUD

-

Tras revisar el gasto público en salud, la Comisión sugirió emprender acciones en cinco aspectos clave, entre ellos la organizaci­ón industrial del sector, ajustar la coherencia entre los beneficios que ofrece el sistema y el flujo de gastos que genera, reconocer y pagar las deudas acumuladas entre los distintos actores del sistema y capitaliza­r a las Entidad Promotoras de Salud (EPS).

Además, consideró que es necesario disponer de fuentes adicionale­s de financiaci­ón del sector para hacer frente a las presiones actuales de gasto y a las perspectiv­as de aumento en esas presiones como consecuenc­ia del cambio demográfic­o (aumento de la población) y los desarrollo­s tecnológic­os. En ese sentido se recomendó redireccio­nar un punto porcentual de los cuatro puntos de aporte que hoy se asignan a las cajas de compensaci­ón familiar para destinarlo­s al sistema de salud. Es decir, la idea es que de los recursos que las empresas les trasladan a las cajas (4 % sobre el salario del empleado) se destine un punto, o sea el 1 %, para financiar el sector salud.

También urgió: “aclarar y reconocer las deudas legítimas entre los actores del sistema”, las cuales se estiman en siete billones de pesos, pero advirtió que algunas pueden estar viciadas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia