El Colombiano

AMOR POR ANTIOQUIA Y DECISIÓN

- Por RAÚL E. TAMAYO GAVIRIA rtamayo@une.net.co

Cuando el presidente Ma

riano Ospina Pérez nombró ministro de Gobierno y de Justicia a José Antonio Montalvo, ilustre hombre conservado­r quien ya había sido ministro, diputado, parlamenta­rio y magistrado de la Corte Suprema de Justicia, los liberales, que estaban en la oposición, se estremecie­ron porque Montalvo dijo en su posesión:

--Defenderem­os el gobierno a sangre y fuego.

Un caricaturi­sta lo bautizó “Sayfú”, sangre y fuego resumidas, pero ya los rojos lo llamaban el “Cojo Montalvo”, que resultó un gran estadista, ministro de Relaciones Exteriores y presidente encargado en el gobierno de Valencia. Nunca perdió el sentido del humor.

Cuando llegó al Congreso el remplazo de Esmeralda Ar

boleda, quien había sido nombrada ministra, le presentaro­n al suplente de la senadora a Montalvo.

--Ministro, le presento al senador Demófilo Candela. Montalvo con malicia respondió:

--Hum, es lo más parecido que he oído a “Sangre y Fuego.”

Y cuando fue a la ONU a representa­r a Colombia como ministro de Relaciones Exteriores, le preguntó un periodista:

--Ministro, ¿Por qué deja su despacho? El ministro respondió con picardía: --Porque “cojo” para la ONU. El gobernador Luis Pérez presentó un gran balance de su gobierno en los dos años que lleva. Al periódico El Mundo, ( Pag. 1. 31 de dic. 2017) le dijo reportando varios avances en obras públicas, así:

“Recibimos el túnel de Oriente en un 13 % de avance, porque el anterior gobernador, Fajardo, lo había interrumpi­do y ahora va en 77 % y lo entregamos en diciembre de este año, Dios mediante.

Recibimos el proyecto de Hidroeléct­rica Pescadero Ituango con un atraso del 13 % y hoy solo tenemos un 2 % de atraso. En septiembre de este año inauguramo­s la primera etapa con 600 megavatios para seguir con 300 megavatios más, cada tres meses, hasta cumplir los 2.400 proyectado­s.

El túnel de Toyo estaba en múltiples dificultad­es y hoy ya tenemos diseño definitivo, compra de predios, negociació­n con las comunidade­s y licencia ambiental. En el mes de enero empezamos la construcci­ón.

Llevamos 700 kilómetros pavimentad­os de vías campesinas y esperamos llegar a los mil, entre enero y febrero”.

Otras obras en las que este gobierno de Antioquia está comprometi­do, son la Universida­d Digital y el Ferrocarri­l de Antioquia que no se hacen de un día para otro. El anterior ferrocarri­l se demoró de 1876 a 1940, sesenta y cuatro años.

Pero a mí me parece que el gobernador Pérez Gutiérrez, se ha anotado dos goles muy grandes: La pelea con el gobierno nacional por los territorio­s de Bajirá, Macondo, Nuevo Oriente y Blanquicet pertenecie­ntes a Antioquia y a los municipios de Mutatá y Turbo que el gobernador ha defendido a “capa y espada”, se va ganando, pues en las próximas elecciones en esos corregimie­ntos, las votaciones serán por Antioquia. La carta de Mauricio Lizcano como Presidente del Senado en su momento, fue definitiva.

Y la segunda, la pelea por los impuestos que el presidente Santos y sus ministros, Cárdenas y Gaviria, (antioqueño­s) le iban a quitar a los departamen­tos. La ganó el gobernador Pérez con su enérgica carta al Presidente. Con argumentos sólidos y efectivos. Los impuestos a las rentas de licor y juegos se quedarán en los departamen­tos. Eso es amor por Antioquia y decisión.

Ñapa: Saludos y feliz año nuevo a todos mis lectores

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia