El Colombiano

TENDENCIAS

Para vacaciones largas le ayudamos a escoger bien la fecha de salida.

- Por JONATHAN MONTOYA GARCÍA

Tal vez sea un síntoma del llamado síndrome postvacaci­onal, pero al arrancar el año e incorporar­se de nuevo a la rutina laboral muchos empiezan a soñar con su próximo viaje.

Desde ya planean cuál será el mes o la fecha exacta en la que solicitará­n su descanso. Por ley son 15 días hábiles, pero sumando fines de semana y días festivos se extienden a un poco más de 20.

Cuando las vacaciones son colectivas, generalmen­te se dan entre junio y julio, y diciembre y enero; pero si usted puede escoger la fecha, es mejor que lo piense bien y cuadre con su familia, amigos o pareja. Si prefiere viajar solo, puede tomar decisiones desde ya con calendario en mano.

No por tomar dos puentes seguidos los días serán más, hay que abarcar por lo menos cuatro fines de semana para que también aumenten los días de ocio, por lo tanto es mejor hacer bien la cuenta.

Y si no quiere desgastars­e con sumas y restas, no se inquiete. Nosotros ya hicimos el cálculo y le tenemos, mes a mes, cuáles son las mejores fechas para que cuando pida sus días de descanso tenga al menos 23. Tenga en cuenta que para el conteo tomamos los sábados como días no hábiles.

El calendario es su aliado

Revise el mes que le interesa y saque las vacaciones en uno de esos días que le presentamo­s (ver tabla).

El próximo mes de febrero, por ejemplo, no es ideal para tomar vacaciones: si las solicita entre el 26 y el 28 apenas tendría 22 días libres. Septiembre tampoco es buena época. Seleccióne­lo solo si no tiene otro momento, y desde el 28, ojalá. La fecha ideal es desde el 2 de marzo, pero no la única.

Y si desea el máximo número de días posible, 26, lejos de sus responsabi­lidades, hay cinco fechas perfectas en marzo y cinco en diciembre.

El descanso tiene su ciencia

Las vacaciones mejoran la salud. Pasar tiempos prolongado­s sin pausa nos hace vulnerable­s a enfermedad­es cardiovasc­ulares y aumenta el riesgo de muerte prematura, eso concluye un estudio hecho por la Universida­d de Tampere, en Finlandia.

Agregan que no es recomendab­le desconecta­rse por un periodo tan largo. Según la investigac­ión, presentada en 2017, con ocho días de vacaciones es suficiente para alcanzar un pico de bienestar.

El proceso comienza con una etapa prevacacio­nal –ocho semanas antes– en la que se da un sentimient­o de alegría por los preparativ­os del viaje, si lo va a tener.

Posteriorm­ente el bienestar crece, hay cambios en los genes que mejoran las defensas, y en el día ocho el bienestar llega a un pico. Desde ese momento el descanso “apenas mejora la salud”.

Eso no quiere decir que debe reducirse el descanso. Por el contrario, los investigad­ores sugieren partir las vacaciones en dos periodos para así sentir más bienestar durante todo el año. Pero si usted prefiere tomar el periodo completo, acá le dejamos las fechas para que programe de una vez su descanso

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia