El Colombiano

TRES OPINIONES, DE TRES LECTORES

-

DAVID ROLDÁN Estudiante de Matemática­s

“A mí me gustan esos desafíos, no porque uno los siga al pie de la letra, sino porque son una historia en sí, una forma de ponerle magia a la literatura, disfrute. Por ejemplo, yo creo que un juego como esos puede ser muy bello entre un padre y su hijo pequeño. Lo importante es no hacerlos individual­mente. En grupo da motivación e implica compromiso adicional. Uno solo se rinde o aburre más fácilmente”.

MARTA PELÁEZ Abogada

“A mí no me gustan porque imponen lecturas. Tampoco tanta visibilida­d de la red, como en goodsreads, que te dice que está leyendo qué y quién y cuánto se demora, porque la lectura no puede ser competenci­a. El que leas más no te hace más inteligent­e. Yo prefiero lo dicho por Sabina: “el que lee es más feliz”. Me parece que es un hábito más privado, de cada uno, y es uno el que debe tener la libertad de saber qué lee”.

SANTIAGO HOYOS Abogado

“Yo no he conocido a nadie que haya cumplido todos esos retos lectores. Los que he visto que sí funcionan son aquellos de “lea lo que quiera, pero lea 30 páginas diarias”. Me incluyo, y me funcionó, porque no me gustan los deberes de lectura (ya tengo suficiente­s con las del trabajo y el estudio). Ahora, pueden ser útiles para leer cosas que uno nunca leería, y eso está bien”. bien .

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia