El Colombiano

Trilladora de arroz es prioridad en Anorí

- Por RODRIGO MARTÍNEZ ARANGO

Los campesinos del corregimie­nto Charcón, de Anorí, se reunirán el próximo viernes con tres constructo­res que se mostraron interesado­s en hacer la planta de la trilladora del arroz Liberia, que este año esperan introducir en los mercados del nordeste de Antioquia y Medellín.

Darío Montoya, jefe de la Oficina de Desarrollo Rural de Anorí, dijo que el proyecto vale en su totalidad 1.090 millones de pesos, pero la primera fase para arrancar producción tiene un costo de 160 millones de pesos, de los cuales Empresas Públicas de Medellín y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo aportarán $90 millones.

Julia Ramos, representa­nte legal de la Asociación Agropecuar­ia de Liberia, Agroliberi­a, dijo que solamente van a con- tratar los oficiales constructo­res, porque los materiales y la mano de obra de los ayudantes los aportará la comunidad, ya que tienen que ahorrar los recursos, con el fin de que les rinda para poder iniciar producción.

Indicó que Agroliberi­a (Charcón también es conocido como Liberia) tiene 152 campesinos afiliados y de ellos 90, entre los que hay 47 mujeres madres cabeza de hogar, son cultivador­es de arroz.

Concluyó que la Alcaldía quedó, desde finales de 2017, de desembolsa­rles dinero para comprar maquinaria, pero hasta el momento no lo ha hecho. Según la Oficina de Desarrollo, esperan la aprobación de un empréstito del Instituto de Desarrollo de Antioquia.

Julie Galiano, líder de las mujeres de Anorí destacó que entre los socios de Agroliberi­a hay varias madres víctimas de la violencia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia