El Colombiano

Se aplaza búsqueda de hidrocarbu­ros

- Por FERNEY ARIAS JIMÉNEZ

Por cuarta ocasión, en cuatro meses, la Agencia Nacional de Hidrocarbu­ros (ANH) aplazó la firma de contratos con las empresas interesada­s en adelantar las tareas de exploració­n y explotació­n, en la llamada cuenca petrolífer­a Sinú-San Jacinto, ubicada en los departamen­tos de Córdoba, Sucre y Bolívar.

Aunque en los términos de referencia publicados en septiembre de 2017, la ANH fijó como fecha para suscribir los contratos el 18 de diciembre anterior, el crono- grama ha sido modificado en varias oportunida­des, la última de ellas el pasado viernes en la que se estableció el nueve de abril como nuevo plazo para la firma de esos contratos, aunque la ANH no precisó los motivos del nuevo aplazamien­to.

Por el momento, están corriendo los términos de divulgació­n e informació­n, así como la etapa de habilitaci­ón para las empresas interesada­s en hacerse con los bloques o áreas que se entregarán para la búsqueda de hidrocarbu­ros.

El total de áreas por asignar en desarrollo del procedi- áreas para la búsqueda de hidrocarbu­ros tiene la cuenca Sinú-San Jacinto.

miento de selección de contratist­as denominado “Procedimie­nto Competitiv­o Sinú San Jacinto 2017”, asciende a quince y comprende 716.988 hectáreas, algunas de ellas maduras o exploradas y otras emergentes o semiexplor­adas.

La selección favorecerá a quienes se ajusten a los términos de referencia y haga los ofrecimien­tos más favorables para la ANH. “En la ejecución de los referidos contratos deben aplicarse las disposicio­nes pertinente­s en materia de protección de recursos naturales y del medio ambiente, y de grupos o comunidade­s étnicas”, anotó la ANH.

Entre las condicione­s que contemplan estos contratos, se establece un período de exploració­n que tendrá una duración de seis años y las compañías selecciona­das están obligadas a realizar todas las inversione­s comprometi­das

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia