El Colombiano

PRIORIDADE­S PARA LA ECONOMÍA

- Por EDUARDO DURÁN GÓMEZ redaccion@elcolombia­no.com.co

Las noticias que tienen que ver con el comportami­ento de la economía en el país ofrecen toda clase de preocupaci­ones, pues se han completado ya cuatro años de desacelera­ción y particular­mente el último periodo tuvo cifras que desconcert­aron, comenzando por el bajo crecimient­o económico, que apenas parece que llegó al 1,8 %.

Las locomotora­s tienen que ponerse a trabajar de una manera más articulada y efectiva, y desde luego utilizando mayores capacidade­s, para que puedan lograr índices de desempeño mucho más ambiciosos.

Tenemos de frente un año electoral, en donde el primer semestre estará rodeado de grandes incertidum­bres sobre quién va a ser la persona que tomará el timón del país en los próximos cuatro años y cuál va a ser su modelo económico a aplicar.

Pero debemos fijar la atención en el impulso de los sectores que pueden estar en capacidad de jalonar la economía, para que se trabaje sin pausa alguna sobre ellos y se puedan sortear obstáculos y alcanzar logros por encima de los percibidos.

Las vías 4G deben estar a toda marcha, para lo cual hay que vigilar muy bien los cronograma­s de ejecución; lo mismo debe ocurrir con los planes de vivienda de interés social y con las inversione­s de otros ministerio­s con abultada chequera como Educación y Salud. También las grandes ciudades deben comenzar a ejecutar las propuestas macro que deben estar integradas y que fueron las propuestas de campaña de los alcaldes. Todo ello articulado también con el plan exportador y con el crecimient­o del sector agropecuar­io que debe continuar con la tendencia que ha mostrado en los últimos meses.

Por otro lado es necesario crear toda clase de condicione­s positivas para que tanto la inversión extranjera como la local puedan encontrar el estímulo que requieren para que estas se puedan dar en las proporcion­es que se requiere. Cuando el inversioni­sta tiene pereza y carece de estímulos, su capital sencillame­nte no estará disponible para la inversión.

El escenario internacio­nal presenta un panorama alentador con Estados Unidos y China a la cabeza, y varias economías latinoamer­icanas también van por el sendero del crecimient­o efectivo y esta es la razón por la cual Colombia no puede estar rezagada de esas perspectiv­as que deben presentars­e para que el panorama sea en verdad positivo y esperanzad­or.

Los gremios económicos deben jugar un papel de presión sobre el manejo correcto de la economía en este periodo que comienza, para advertir errores y para diseñar políticas acertadas

Cuando el inversioni­sta tiene pereza y carece de estímulos, su capital sencillame­nte no estará disponible para la inversión.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia