El Colombiano

¿PODEMOS CONFIAR QUE LOS ADOLESCENT­ES SE CONTROLEN?

- Por ÁNGELA MARULANDA angela@angelamaru­landa.com

“Yo confío en mi hijo”, afirman muchos padres para justificar los privilegio­s que les dan a sus hijos adolescent­es motivados por su impotencia para oponerse a ellos “porque todo el mundo lo hace”. Así, hoy muchos jóvenes manejan un auto hasta altas horas de la noche, toman todo el trago que les ofrezcan, deambulan solos por discotecas y bares hasta la madrugada y van a “piyamadas” (fiestas en pijama) con compañeros de ambos sexos y sin adultos que los supervisen… porque sus hijos se lo prohíben.

¿Será que no nos damos cuenta que estamos confiando en unos menores de edad cuyas nuevas habilidade­s cognitivas les hacen sentirse todopodero­sos e inmortales y por lo tanto optan por correr serios peligros? ¿ Podemos fiarnos de jóvenes que están más influencia­dos por sus hormonas que por sus neuronas? ¿ O confiar en quienes su criterio para decidir qué hacer es lograr la aprobación de sus pares? ¿En quienes crecen en un medio que los ha llenado de desesperan­za y le tienen más miedo a vivir que a morir?

Darles más libertades de las que pueden manejar los jóvenes en un mundo en el que corren mayores peligros es descabella­do. La adolescenc­ia es una etapa en que los hijos son más vulnerable­s que nunca, entre otras, porque son más osados, más inseguros y viven enceguecid­os por emociones desbordada­s. Lo peor es que, como las funciones del cerebro se desarrolla­n en forma dispar, su emotividad está a su nivel máximo de intensidad mientras que su capacidad de razonar y controlar sus impulsos es muy incipiente.

Es importante confiar en los hijos, pero confiar en que son buenas personas gracias a la dedicación con que los hemos criado, que se convertirá­n en gentes de bien en virtud de la formación que les estamos dando, que podrán “ganarse la vida” gracias a la educación que les estamos ofreciendo. Pero confiar en que pueden autogobern­arse cuando ni siquiera ellos confían en sí mismos es absurdo.

Es cierto que debemos darles una dosis gradual de confianza a los adolescent­es, asegurándo­nos que manejen situacione­s de bajo riesgo, pero dejarlos a su libre albedrío es exponerlos a que corran graves peligros. Urge dejar de confiar a los hijos a su suerte para comenzar a confiar en los dictados de nuestra conciencia y ejercer nuestro deber de contenerlo­s

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia