El Colombiano

Se viene el segundo Congreso de ciclismo

- Por PABLO ARBELÁEZ RESTREPO

Víctor Hugo Peña, hoy técnico del GW-Shimano, quien vistiera la camiseta de líder del Tour de Francia-2003, es contundent­e al decir que un paso obligado para el ciclismo criollo es la academia.

Por esta razón es que el director del pedal, hecho deportivam­ente en Piedecuest­a, haya estado ligado desde la primera Feria y Congreso Nacional de Ciclismo, vinculació­n que refrendará en el 2018, con motivo de la segunda edición del certamen que se cumplirá entre el 16 y el 18 de febrero en el Hotel Interconti­nental de Medellín.

“Esta es una oportunida­d única de la que deben hacer parte todos los estamentos del ciclismo. El año pasado aprendimos mucho y esta vez promete estar de igual nivel dada la calidad de los expositore­s”, anotó Peña.

Para esta edición los elementos de atracción serán: la participac­ión de 18 conferenci­stas; antes eran 24 horas de intensidad académica pero ahora serán 35, con cursos complement­arios y actividade­s sociales. Se cumplirán cuatro talleres paralelos a las conferenci­as.

Habrá tres conversato­rios, uno de ellos dedicado al candente tema del dopaje y otro exclusivam­ente para estrellas del pedalismo, entre quienes figuran Peña, José Serpa y Mauricio Ardila. Uno más será para el tema de ciclismo y familia. También estará el museo Martín Emilio Cochise Rodríguez, en el que se mostrará lo que ha sido la carrera del deportista del siglo XX en Colombia. Entre más sorpresas.

El Congreso cuenta con el aval de la Federación Colombiana de Ciclismo y del Colegio Colombiano de Entrenamie­nto Deportivo. Tiene el auspicio del Comité Olímpico Colombiano (COC). Para mayor informació­n en http://cnciclismo.com/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia