El Colombiano

LO DE CARTAGENA PUEDE AUMENTAR; HAY QUE REFLEXIONA­R SOBRE QUÉ PASA

- Por JOSÉ FERNANDO VILLEGAS HORTAL Director Ejecutivo Cámara Colombiana de Infraestru­ctura Seccional Antioquia

Es prematuro hacer juicios sobre el caso Chirajara, mucho menos por episodios de corrupción. Detrás hay gente seria. Se deben esperar las investigac­iones. Pero ello no debe aislarnos de la reflexión como sociedad sobre lo que viene ocurriendo en algunos episodios graves en materia de construcci­ón.

No sabemos aún que pasó en Chirajara, pero sí sabemos

que pasó con Space y ahora en Cartagena. Casos establecid­os de puentes por fallas estructura­les, en los últimos 15 años, hay tres. Y otros dos por descuidos de mantenimie­nto. Son pocos, pero debieran ser cero.

¿Qué le pasa a la sociedad colombiana? Lo de Cartagena puede agravarse de 16 edificios, a unos 100, según informació­n que hemos recibido.

Aquí aparece un asunto que se llama corrupción, aunque en Chirajara casi que garantizo que ese no es el caso. Pero en la reflexión general es preocupant­e lo que ocurre: a la gente no le da temor, a pesar de que tienen a la Contralorí­a y la Fiscalía encima. Se direcciona­n contratos y se burlan las normas, incluso en obras de escuelas y hospitales. Una encuesta

interna del gremio nos dice que el 90 % de constructo­res asociados y no asociados contestó que le han ofrecido coimas en la contrataci­ón. Eso no puede ser. Es una sociedad enferma, que se acostumbró a conseguir plata como sea, y hay que denunciarl­o y trabajar a fondo con el gremio y las universida­des para no dejarles a nuestros hijos un país así

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia