El Colombiano

Ya no escribirá el antipoeta Nicanor

- Por HELENA CORTÉS GÓMEZ

El poeta chileno Nicanor Parra, creador de la antipoesía y ganador de numerosos galardones literarios, entre ellos el Premio Cervantes, murió este martes en Santiago, a los 103 años. También fue matemático y físico.

Fue autor de Hojas de Parra y Versos de Salón, entre otras obras que abarcan 75 años y varios poemarios, a los que se suman antologías, catálogos, exposicion­es visuales y colaboraci­ones en diversos proyectos artísticos.

Parra publicó en 1937 su primer libro, Cancionero sin nombre, pero tuvieron que pasar 17 años para que publicara su segunda y más importante obra: Poemas y antipoemas (1954), el detonante de la antipoesía, la escritura irreverent­e, mundana y a la vez sencilla que caracteriz­ó su obra.

Con este libro, Parra se reveló contra la poesía tradiciona­l chilena, rígida y seria a su juicio e introdujo la ironía y el léxico simple para hablar de temas cotidianos.

Sobre la muerte, ya había escrito el poeta: “Se dio vuelta pal rincón/ Estiró la pata/ Entregó la herramient­a/ Se nos fue/ Se enfrió/ Dobló la esquina/ Pasó a mejor vida/ 7Cagó fuego/ Cagó hierro/ Cagó pila/ Recuperó su imagen inicial/ Se fue despaldell­oro/ Cagó pistola/ No llore comadre/ El compadre sabe lo que hace/ Entregó su alma al Señor/ Estiró la chalupa/ Pasó a decorar el Oriente Eterno”

 ?? FOTO CORTESÍA ?? Nicanor Parra es considerad­o uno de los mejores poetas de occidente.
FOTO CORTESÍA Nicanor Parra es considerad­o uno de los mejores poetas de occidente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia