El Colombiano

UNSUENO que la nieve no cubrio

Sebastian Uprimny es uno de los tres colombiano­s que representa­ran al pais en los Juegos Olimpicos de Invierno, en Pyeongchan­g, Corea, el mes entrante.

- Por LUZ ÉLIDA MOLINA MARÍN

Uy papá, te falta mucho!, fueron las palabras que Matías, su hijo de 9 años, le dijo a Sebastián Uprimny Ponce de León el primer día que practicó esquí de fondo.

La frase lo impactó pero sabía que era lo más honesto que había escuchado y, por ello, sacó valor para entrenar fuerte en busca de alcanzar el sueño de representa­r a Colombia en los Juegos Olímpicos de Invierno.

Un sueño loco, pues Sebastián no es el típico deportista que se forma desde muy pequeño con la mente puesta en la gran meta. Es más, confiesa que aunque siempre tuvo esa inquietud fue hace solo dos años cuando decidió enfocarse en lograrlo. Por eso empezó a trabajar lo más fuerte posible, aprovechan­do las caracterís­ticas climáticas de su lugar de residencia, Salt Lake City, Estados Unidos, donde la nieve es parte del paisaje durante buena parte del año.

Este colombiano que nació en Francia, cuando sus padres (estudiante­s) residían allí, se formó en Bogotá, donde vivió desde los dos años y hasta los 26, cuando decidió irse a Estados Unidos a estudiar inglés sin pensar que Salt Lake City sería su nuevo hogar por siempre.

En 2002, cuando llegó a esa ciudad, el destino le tendría una sorpresa, pues a un mes de los Juegos Olímpicos de Invierno, la empresa Euro Sport llamó a la puerta del lugar de trabajo de Sebastián para pedir un joven que dominara inglés y francés y conociera la ciudad.

“Esa vacante tenía mi nombre y apellido”, reconoce, en medio de risas, este colombiano que en dos semanas estará junto a Pedro Causil y Michel Poettoz portando el uniforme tricolor como únicos representa­ntes de un país tropical en el que la nieve ya se está perdiendo hasta de los picos de los nevados.

Y recuerda que ese año, en 2002 fue su primer acercamien­to al esquí de fondo y desde entonces se enamoró de esta disciplina, exigente pero accesible. Pero como el deporte no era su prioridad, pasaron muchas cosas, se casó, fundó una

empresa, tuvo hijos (4) y luego así en medio de sus compromiso­s como padre, esposo y empresario sacó tiempo para competir y buscar la clasificac­ión, la cual fue en tres etapas.

La primera en marzo de 2017 cuando viajó a Finlandia para analizar en qué nivel estaba. No le fue tan mal. Entonces se concentró en seguir mejorando su técnica y tiempos. Ya con la idea de estar en los Olímpicos tocó puertas y gracias al apoyo del Comité Olímpico Colombiano realizó en Bogotá una parada del roller ski (noviembre de 2017) en la que sumó el 50% de los puntos que necesitaba para estar en las justas de Pyeongchan­g, Corea del Sur en febrero venidero.

Con la mitad del camino recorrido, viajó en diciembre a Turquía, donde compitió en tres pruebas y recibió su regalo de Niño Dios, pues en la última competenci­a alcanzó el puntaje y el cupo para representa­r a Colombia.

Así es la historia de este hombre, que logró no solo construir una hermosa familia sino dejarle a sus hijos el mejor legado. “Les he demostrado que con disciplina y decisión se pueden hacer realidad los sueños”, dice orgulloso, este atleta que se prepara para viajar a Corea para representa­r al país.

Claro que no lo hará solo pues su esposa, sus hijos, su hermano y su mamá estarán con él. No promete medallas, pero sí que dará todo para dejar en alto el nombre del país.

Tras las justas su otro sueño es fomentar en Colombia el roller ski, crear clubes, conformar la Federación y empezar, así como lo han hecho en Brasil, el proceso que busca formar a los chicos para que luego vayan a la nieve y sean competitiv­os en deportes de invierno.

El 16 de febrero será el día de la competenci­a y Sebastián espera darlo todo por Colombia

 ?? IMNY UPR N STIÁ SEBA A- TESÍ COR S FOTO ??
IMNY UPR N STIÁ SEBA A- TESÍ COR S FOTO
 ??  ?? Sebastián con su familia, sus hijos Matías, Tomás, Valeria, Sofía y su esposa Catalina de La Torre. Uprimny durante la competenci­a que se realizó en Bogotá, la parada de roller ski. El esquí de fondo es una disciplina que combina escalada y descenso en...
Sebastián con su familia, sus hijos Matías, Tomás, Valeria, Sofía y su esposa Catalina de La Torre. Uprimny durante la competenci­a que se realizó en Bogotá, la parada de roller ski. El esquí de fondo es una disciplina que combina escalada y descenso en...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia