El Colombiano

¿Cuántas caletas de las Farc faltan por ubicar?

- Por RICARDO MONSALVE GAVIRIA

Entre 120 y 130 son los depósitos por hallar en el país. Así lo afirma el Ministerio de Defensa, que debe ubicarlos y destruirlo­s antes de mitad de año. Analizamos la situación de Antioquia.

La Procuradur­ía junto con la Fuerza Pública avanza en la búsqueda de los depósitos de armas.

Desde noviembre del año pasado y después de la salida de Naciones Unidas como organismo de acompañami­ento en el proceso, el presidente Juan Manuel Santos decidió que en la ubicación y extracción de las caletas restantes de las Farc en el país, la Procuradur­ía General sea el órgano de control encargado de vigilar esa misión.

Actualment­e, el Ejército, integrante­s de las Farc y 18 delegados de la Procuradur­ía, siguen en la búsqueda de unas 130 caletas llenas de armas, munición y explosivos de ese grupo guerriller­o que ahora es político, y que según el ministro de defensa, Luis Carlos Villegas, deberán ser encontrada­s en el primer semestre de este año.

“Las estamos encontrand­o con toda certeza y facilidad desde el punto de vista de las coordenada­s y por supuesto hay dificultad física para la extracción, pero hasta el momento se está cumpliendo bien y yo espero que se cumpla de esta manera con la totalidad”, aseguró.

EL COLOMBIANO conoció que en Antioquia aún quedan 57 caletas de ese exgrupo insurgente por ubicar, extraer y destruir, lo que quiere decir que casi el 44 % de ese material bélico se encuentra en territorio antioqueño, la mayoría podrían estar en las regiones del norte y nordeste que es donde delinquían tres de los frentes más grandes de las Farc como el quinto, 18 y 36.

El general Jorge Arturo Salgado, quien estuvo al frente de esa división y que ahora es el comandante del Comando Conjunto de Operacione­s Especiales, aseguró que se trata de “un trabajo complejo y que requiere mucho orden, pues la informació­n no es tan fácil de verificar y las zonas donde están esas caletas son de muy difícil acceso”.

A pesar de los obstáculos, desde la Séptima División del Ejército, se confirmó que hace una semana se reactivaro­n las reuniones de planeación para poder iniciar los operativos. En la jurisdicci­ón de esa unidad militar (Antioquia, Córdoba, Chocó, parte de Boyacá, Sucre y Bolívar), hay cerca de cin- co docenas por encontrar.

El ministro Villegas aseguró que el material que sea encontrado en esas caletas se destruirá (a diferencia de lo ocurrido con la ONU que inhabilitó el armamento para luego ser convertido en tres monumentos) y destacó el trabajo conjunto que se está adelantand­o con las Farc: “Esta es una nueva etapa que muestra que hay confianza entre la Fuerza pública y las Farc para desmantela­r una amenaza que es realmente letal para la ciudadanía”

 ?? FOTO CORTESÍA ONU ?? La extracción de las caletas sigue en manos de la Fuerza Pública, el reto es ubicar las restantes este año.
FOTO CORTESÍA ONU La extracción de las caletas sigue en manos de la Fuerza Pública, el reto es ubicar las restantes este año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia