El Colombiano

Los puntos que alejan al Gobierno de las regiones

- Por MARIANA BENINCORE AGUDELO CORTESÍA

Durante una visita a Antioquia, gobernador­es reiteraron sus reclamos sobre el manejo de algunos programas nacionales. 5,5 millones de raciones diarias de comida entrega el PAE a los niños del país.

Los gobernador­es del país solicitaro­n una reunión urgente con el ministro de Hacienda, para discutir sobre cuatro aspectos que, consideran, causan problemas en la relación entre el Gobierno Nacional y las administra­ciones departamen­tales.

Este nuevo reclamo se presenta en medio del pulso por el PAE, que surgió hace una semana.

Durante una reunión extraordin­aria de la Federación Nacional de Departamen­tos (FND), que se adelantó ayer en Medellín, los mandatario­s “reiteran su inmensa preocupaci­ón por las medidas recentrali­zadoras que día a día asfixian cada vez más las finanzas departamen­tales, y los principios constituci­onales de descentral­ización y autonomía territoria­l”.

Estos son los puntos destacados por los dirigentes regionales:

1 PROGRAMA DE ALIMENTACI­ÓN ESCOLAR

El pasado 19 de enero en Cartagena manifestar­on que no tienen recursos para este proyecto. Esta semana se adelantó “una mesa técnica con el Gobierno Nacional y la Procuradur­ía General de la Nación, para hacer efectiva la entrega definitiva de este programa a la nación”.

2 DECRETO DE OPERACIÓN DE LA ADRES

Los gobernador­es recordaron que la mayoría de los recaudos por concepto del impuesto al cigarrillo “son propiedad de los departamen­tos y deben descontars­e de la matriz de cofinancia­ción 2018 y de los años posteriore­s” y lamentaron no haber logrado un acuerdo en la redacción de la norma sobre la Administra­dora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud ( Adres).

3 PROTECCIÓN PARA LÍDERES SOCIALES Y COMUNALES

La preocupaci­ón de los gobernador­es en este aspecto reside en que el Gobierno Nacional “continúa trasladand­o competenci­as sin la correspond­iente asignación de recursos para su financiaci­ón”.

4 PRECIOS PROMEDIO DE BEBIDAS ALCOHÓLICA­S

Según los mandatario­s, la interpreta­ción del Dane al cálculo de los precios de referencia de los licores, “ha implicado que la base de los precios promedio disminuya en más de un 30 %” y, en el caso de Antioquia, implica una pérdida de $47.000 millones.

En su declaració­n, los mandatario­s seccionale­s no manifestar­on las propuestas que llevarían a una cita solicitada al ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, para el próximo lunes, con el fin de lograr acuerdos en estos puntos, que son los que, sostienen, disminuyen los ingresos de los departamen­tos y obstaculiz­an sus programas de gobierno

 ?? FOTO ?? La reunión de los mandatario­s departamen­tales se realizó ayer en la sede de la Gobernació­n de Antioquia.
FOTO La reunión de los mandatario­s departamen­tales se realizó ayer en la sede de la Gobernació­n de Antioquia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia