El Colombiano

Así mueven las cuentas los precios del petróleo

- Por FERNEY ARIAS JIMÉNEZ

El valor del barril de petróleo por encima de los US$70 dólares impulsa el crecimient­o económico y estimula las inversione­s.

En 2012 las cifras promedio del negocio petrolero tuvieron un comportami­ento destacado: el precio del crudo en los mercados internacio­nales se cotizó a 111,7 dólares por barril y Colombia reportó una producción diaria de 944.000 barriles por día, es decir que ese volumen tuvo un valor de unos 105,4 millones de dólares.

Para ese año la Tasa Representa­tiva del Mercado del dólar (TRM), en promedio, se ubicó en 1.798,23 pesos, con lo que la producción petrolera diaria fue de 189.614 millones de pesos, es decir que para todo el año sumó 69,2 billones de pesos. En ese contexto, Ecopetrol reportó ingresos por 68,8 billones.

En 2018, las cuentas petroleras proyectada­s por el Ministerio de Hacienda son inferiores a lo que se vio en 2012, y aunque el precio del crudo aprecia por estos días un aumento, las cifras tampoco su-

peran a las de ese año.

Con una proyección de 840.000 barriles por día y un precio de 70,51 dólares por barril (ayer), la producción colombiana cuesta unos 59,22 millones de dólares y con una TRM de 2.783,13 pesos, el valor en moneda local es de 164.840 millones de pesos diarios. Si esa cotización internacio­nal se mantiene, la producción petrolera del país valdría 60,1 billones de pesos. Pero, de este 2018 apenas van 27 días.

Efectos de petróleo a US$70

Camilo Durán, analista de la firma comisionis­ta Credicorp Capital, explica que si el precio del crudo se mantiene en los niveles actuales, la economía colombiana podría acelerarse más de lo proyectado, ya que el escenario base del Ministerio de Hacienda considera un precio promedio de 55 dólares por barril.

“El impacto sobre la actividad económica de este año provenient­e de un precio del crudo 15,51 dólares por encima de ese presupuest­o vendrá principalm­ente a través de una mayor inversión, en la medida en que la exploració­n y producción de petróleo se

hace más rentable”, comenta Durán (ver Dicen de...).

Por su parte, Germán Espinosa, presidente de la Cámara Colombiana de Bienes y Servi- cios Petroleros (Campetrol), menciona que el alza de los precios del petróleo, coincide con el repunte que en diciembre observó el promedio de la producción de crudo, llegando a 870.328 barriles por día.

“Eso muestra que la actividad seguirá abonándose. Este año esperamos una inversión en exploració­n petrolera de unos 1.200 millones de dólares, aunque lo deseable es que sea mayor. En esto, un nivel de precios alto resulta muy beneficios­o”, puntualiza

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia