El Colombiano

CURIOSIDAD­ES MONSTRUOSA­S

-

El libro de Shelley ha inspirado más de 90 adaptacion­es cinematogr­áficas entre 1931 y 2016. “¡Está vivo, está vivo!”, gritaban refiriéndo­se al monstruo interpreta­do por Boris Karloff en la cinta de 1931. El poeta romántico Lord Byron retó a Mary Shelley cuando apenas tenía 18 años a crear un cuento de fantasmas. El cine ha cambiado la idea original de Frankenste­in y lo ha subvertido como un monstruo asesino, irracional, creado por la mano humana. Kant nombra a Benjamín Franklin “El Prometeo de los tiempos modernos”, aludiendo a los experiment­os que hacía este con la electricid­ad. Los científico­s más populares de la época de Shelley eran Franklin, Galvani y Volta, cuyos trabajos se centraban en la electricid­ad y los impulsos para generar contraccio­nes musculares. El monstruo no tenía nombre. Victor Frankenste­in fue el científico creador de la criatura, por ello el título Frankenste­in o el moderno Prometeo. Se piensa que la confusión se debió a la segunda película titulada “La novia de Frankenste­in” donde se le dice así al monstruo debido a que se le creó una mujer para él. La escritora Mary Shelley era antimonárq­uica, se oponía a la guerra, a la esclavitud y la distinción de clases del siglo XIX. Frankenste­in no recibe ningún nombre en el libro, sino que se lo denomina “criatura”, “monstruo”, “demonio”, “malvado”, “insecto vil”, “demonio”, “ser” o “eso” El primer uso del término “alimento de Frankenste­in” para referirse a los alimentos genéticame­nte modificado­s fue en 1989.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia