El Colombiano

¿Se abren las posibilida­des de volver a la mesa?

- Por OLGA PATRICIA RENDÓN M.

Organizaci­ones y países garantes buscan tender puentes entre las partes para que estas sean unas elecciones en paz.

Poco a poco las condicione­s parecen darse para que se retomen los diálogos de paz con el Eln. Desde el 18 de febrero no hay ataques a la infraestru­ctura, ni hostigamie­ntos, ni sabotajes por esta guerrilla, lo que según analistas y personas cercanas al Gobierno Nacional podría entenderse como un mensaje de desescalam­iento de hostilidad­es.

Durante los últimos días el optimismo ha reinado en las reuniones entre la delegación oficial. Mensajes han ido y venido gracias a los países garantes, a los gestores de paz y a los facilitado­res, lo que podría ser un indicador de que las cosas van por buen camino.

“El Eln estuvo en consultas internas hasta el martes pasado y si en esas reuniones acordaron hacer un desescalam­iento podríamos estarlo viendo en este momento, la pregunta es ¿cuánto tiempo se puede mantener?”, cuestionó Kyle Johnson, analista para Colombia de Internatio­nal Crisis Group.

Los analistas coinciden en que como fueron los ataques y atentados del Eln los que ocasionaro­n la suspensión de las negociacio­nes, es la guerrilla la que debe dar el primer paso para un acercamien­to.

Ese desescalam­iento, sumado al mensaje del Comando Central del Eln en el sentido de “no impedir el ejercicio del voto, ni obligar al pueblo a votar” han sido bien leídos por el Gobierno, que espera, según conoció EL COLOMBIA- Desde NO que alguno de los países garantes traiga un mensaje positivo desde Quito, Ecuador, para que se destrabe la mesa.

Además, tanto el Gobierno como el Eln recibieron la propuesta de Carlos Arturo Velandia, gestor de paz en estos diálogos, que establece una hoja de ruta para que ambas partes puedan acordar un cese el fuego bilateral hasta el 7 de agosto, el día que termina el gobierno de Juan Manuel Santos.

Según Velandia, hay un ambiente favorable, ambas partes lo quieren, así lo han dicho de manera pública y abierta y “sería un mensaje positivo a los candidatos y al próximo presidente de Colombia”.

Por su parte, el Eln pidió, a través de un comunicado, que “sin requisitos previos se inicie el V ciclo, con el fin de pactar un nuevo cese bilateral al fuego, que supere las falencias del anterior” e insistió que las decisiones se toman en la mesa de diálogos acorde con los intereses, la posibilida­d y la voluntad de las partes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia