El Colombiano

Sobrevolta­je dañó la catenaria del metro

- Por CAMILO TRUJILLO VILLA

El Metro de Medellín informó que la falla generada el martes 13 de febrero en el retorno entre las estaciones Poblado y Aguacatala fue causada por un sobrevolta­je en la catenaria que provocó una falla súbita de un pararrayos al sur de la vía.

Después de un análisis detallado, expertos de la empresa de transporte masivo concluyero­n que la falla súbita provocó que una de las puntas de la catenaria cayera sobre la vía ascendente (para circulació­n en sentido norte-sur) y al paso del tren se produjo el enganche con los pantógrafo­s del mismo, ocasionand­o daños secundario­s a la rotura como son la caída de las catenarias de la vía ascendente además de la de retorno.

Las circunstan­cias obligaron a evaluar de los posibles factores que generaron la sobretensi­ón en la catenaria.

La Universida­d Pontificia Bolivarian­a (UPB), será la encargada de reconfirma­r en sus laboratori­os especializ­ados los factores que se encadenaro­n para producir la falla súbita del pararrayos por el sobrevolta­je en la catenaria.

Factores

De acuerdo con el Metro, los elementos serían cambios en el entorno urbano del corredor del río Medellín a través de movimiento­s de redes eléctricas y construcci­ón de infraestru­ctura; una modificaci­ón reciente a la configu- ración de la red de alimentaci­ón eléctrica externa de la que se nutre el sistema para su funcionami­ento y descargas atmosféric­as que pudieron ocurrir en el momento del hecho o antes, que dejaron debilitado­s algunos componente­s del pararrayos, lo cual es prácticame­nte imposible de detectar visualment­e durante la operación.

Monitoreo 24/7

Además de las acciones preventiva­s ejecutadas por los técnicos de la empresa, se realiza un monitoreo las 24 horas del día en el sitio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia