El Colombiano

Lavadores se disfrazan de casas de cambio para transar dinero

- Por NATALIA CUBILLOS MURCIA

La visita a 27 organizaci­ones que se disfrazaba­n como profesiona­les de cambio, oficinas sin razón social y centros de innovación y entrenamie­nto dejó un sinsabor, pues no pudieron explicarle a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) ni a la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) el origen de las grandes sumas de dinero que se encontraba­n en sus espacios: “no tenían ningún sustento legal”, aseguró María Pierina González, directora de fiscalizac­ión de la Dian (ver Radiografí­a).

Así la entidad sostuvo que se trataba de organizaci­ones que estaban usando esta nueva modalidad de ‘ disfraz’ para lavar activos “los cuales compromete­n divisas como: euros, dólares, bolívares y pesos colombiano­s, los cuales suman aproximada­mente 1.390 millones de pesos”, dijo Pierina.

La misma entidad, aseguró que en lo que se lleva del año, la retención de divisas ilegales ya asciende a 3.491 millones de pesos y los operativos han dejado la captura de nueve personas. Solamente el año pasado, en Bogotá, la cifra lle-

gó a los 11 mil millones de pesos. Durante 2017 se desplegaro­n 318 acciones de control que permitiero­n la captura de 11 personas, entre nacionales y extranjero­s, por el delito de lavado de activos.

Y entre julio de 2015 y diciembre de 2017, la misma actividad de control dejó una retención de 43 mil millones de pesos.

“La invitación que estamos haciendo desde la Dian es que los ciudadanos no se presten para este tipo de situacione­s y que utilicen el formulario 18 en el que se valida la compra que realizan de

las divisas”, afirmó Pierina.

Utilizar este formulario, además de validar la compra, soporta la tenencia legal de las monedas. Las recomendac­iones incluyen el cambio de moneda en lugares autorizado­s, que deben tener la resolución que así lo certifique, expedida por la Dian, y que se realicen transaccio­nes en lugares reconocido­s.

Esta es una estrategia de control se está extendiend­o en toda Colombia. En zonas de frontera los operadores están autorizado­s para la compra y venta de divisas y la negociació­n de los cheques viajeros

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia