El Colombiano

HABILIDADE­S SOPETRANER­AS

- Por RAÚL E. TAMAYO GAVIRIA rtamayo@une.net.co

Hace muchos años, venía don

Juan Cancio Tobón, con su pequeño hijo Gustavo, de Urabá, en un camión de carga, con su madera para abastecer los aserradero­s de Medellín. En la vía encontraro­n a una dama embarazada que les pidió un aventón hasta la capital. Como en la cabina no había cupo para todos, el viejo muy atento se pasó para atrás, donde estaba la madera y con tan mala suerte que hubo un accidente y don Juan se mató.

Del hijo y compañero de viaje del maderero, Gustavo, se encargaron los hermanos Botero, tíos del niño, que vivían en Sopetrán y que eran prestigios­os comerciant­es de telas y variedades en la plaza del pueblo en un local de mi abuelo Ricardo Gaviria.

De todas estas andanzas sopetraner­as y de lo que aprendió este jovenzuelo en la escuela Luciano Carvalho y el liceo José María Villa, heredó el “piloso” gerente del Idea que hoy tiene el Instituto para el Desarrollo de Antioquia en un sitio tan alto para beneficio de nuestro Departamen­to. Resulta que Mauricio To

bón, es nieto del maderero don Juan Cancio, e hijo del joven Gustavo, el alumno del padre Medina y con muchos vínculos con Sopetrán, municipio que esta semana está cumpliendo 402 años de su fundación.

Los sopetraner­os estiramos nuca al ver que el agua de la Calle del Caño y la quebrada Sopetrana, que pudo tomar don Gustavo en su juventud se convirtier­on en los miles de millones que el doctor Mauricio Tobón ha conseguido para las arcas del Idea, como pasar de $-27.384 millones de pesos que el Instituto perdió en el año 2015 en la administra­ción Fajardo, a $38.670 millones que el Idea ganó el año pasado, 2017, administra­ción Pérez Gutiérrez.

“No es por chicaniar, pero sí se siente como un frescorcit­o”, al comentar los éxitos de nuestros paisanos, o de quienes han tenido algo que ver con nuestro terruño y

Mauricio Tobón tiene en su padre y sus tíos Botero, ( los hermanos de su abuela) toda una tradición sopetraner­a aunque sus apellidos vengan de Rionegro y La Ceja.

El Idea en la administra­ción Pérez Gutiérrez y la gerencia del doctor Mauricio pasó del rendimient­o de $10.200 millones del año 2015, era Bluyines, a producir casi el doble en dos años, del año 2017 con$ 19.300 millones en la era “Pensando en Grande” de Pérez Gutiérrez.

El Idea es socio del Ferrocarri­l de Antioquia, financiado­r de los municipios antioqueño­s y de vías de doble calzada y vías terciarias. Según la rendición de cuentas ante la Asamblea Departamen­tal.

Ya sé que no es mérito nuestro, pero qué gusto nos da reconocer los méritos de los amigos y cuasipaisa­nos.

Ñapa: “Sopetrán, tierra de los mameyes, donde no se cansan los bueyes y el hombre es un huracán”, decía el poeta Carlos Mazo, nacido en esta tierra. Fundada hace 402 años por don Francisco He

rrera Campuzano. El mismo que fundó a San Juan de Piedecuest­a, hoy San Jerónimo y a San Lorenzo del Poblado en el Valle de Aburrá

El Idea en la administra­ción Pérez Gutiérrez pasó del rendimient­o de $10.200 millones en 2015 a producir casi el doble en dos años.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia