El Colombiano

Empezó a llegar diésel más limpio

- Por MARIANA BENINCORE AGUDELO

Al Valle de Aburrá comenzaron a llegar ayer los primeros 80.000 barriles de combustibl­e con los que se busca una reducción del 50 % en la emisión de partículas contaminan­tes a la atmósfera.

Como lo habían anunciado el pasado miércoles el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, la región central del departamen­to tendrá este aporte para ayudar a prevenir una emergencia ambiental por la calidad del aire, como sucedió en los años 2016 y 2017.

“El nuevo diésel que entregarem­os en el Valle de Aburrá es usado principalm­ente para el transporte de pasajeros y de carga. Tendrá entre 20 y 25 partes por millón (ppm) de azufre, esto es entre un 40 % y 50 % de lo establecid­o en la normativid­ad colombiana”, indicó la empresa petrolera en un comunicado.

Para la producción de este combustibl­e, Ecopetrol debió realizar modificaci­ones en la refinería de Barrancabe­rmeja, entre las cuales se incluyeron “la reconversi­ón de equipos y plantas, ajustes en las mezclas de crudos y refinados y el uso de catalizado­res”, explicó la compañía.

“Gracias a la Procuradur­ía por su compromiso con el medio ambiente y en especial con la calidad de vida de los habitantes de Medellín y el área metropolit­ana. Su gestión ante Ecopetrol representa un paso muy importante en el mejoramien­to del aire que respiramos en esta región. Pero insistimos en que el aporte de la ciudadanía debe ser también de compromiso a través de comportami­entos y prácticas que permitan reducir la contaminac­ión”, dijo el alcalde Gutiérrez.

El mandatario local y el presidente de Ecopetrol dejaron claro que este proceso no incidirá en los precios de venta del combustibl­e en las estaciones de servicio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia