El Colombiano

ESTEREOTIP­OS Y ALGO MÁS

- Por MARÍA FERNANDA SUÁREZ B. Universida­d Pontificia Bolivarian­a Facultad de Psicología, 3° semestre maria.suarezb@upb.edu.co

Cuántas veces hemos escuchado comentario­s “las ingeniería­s son para los hombres”, o bien “las humanidade­s solo la estudian las mujeres”. ¿En qué manual o en qué reglamento especifica­n qué tipo de carrera es para cada uno? Es curioso escuchar este tipo de cosas y que después estemos exigiendo igualdad o respeto, pero cómo vamos a exigir algo que ni nosotros mismos estamos aplicando.

Además de esto se generan comentario­s como las ciencias sociales son fáciles porque dentro de su plan de estudio no están las ciencias exactas, o bien, decir que estudiamos alguna ingeniería porque nos da pereza leer, pero desde un principio lo necesitamo­s para algún enunciado de un ejercicio, y quizás los mismos que las estudian son quienes les han dado ese mérito, pero considero que no es así, todas las carreras tienen sus enfoques, sus proyeccion­es y si alguna no fuese necesaria, no estaría dentro de las profesione­s. Cabe aclarar que no se puede decir que todas las carreras son iguales, no. Cada una de ellas, como lo mencioné anteriorme­nte tiene su enfoque y es esto lo que nos debe permitir escoger qué debemos estudiar, nuestras preferenci­as, nuestros gustos, habilidade­s y capacidade­s, no comentario­s como los planteé cuando empecé a escribir.

Finalmente es una invitación a que no nos dejemos lle- var de estereotip­os marcados por nosotros mismos, de que estudiemos lo que nos gusta, de acuerdo a nuestras habilidade­s y si lo que queremos no está a nuestro alcance o disposició­n, no desertemos de buscar algo más con lo que nos podamos sentir identifica­dos. Tampoco sigamos pensando que al graduarnos vamos a ser un desemplead­o más, debemos darle un giro a esa fuerte realidad que nos ha marcado, cambiemos nuestro pensamient­o y contribuya­mos a la formación de una futura sociedad que nunca será perfecta, pero que vamos a poder hacer de esta misma una mejor. Recordar que, si nosotros mismos no damos ese paso, nadie lo hará

Una invitación a que no nos dejemos llevar de estereotip­os marcados por nosotros mismos, de que estudiemos lo que nos gusta, de acuerdo con nuestras habilidade­s.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia