El Colombiano

30 días para maratónica agenda en el Congreso

Las cuentas para el trámite no cuadran. Así las cosas, será un nuevo Gobierno el que establezca las prioridade­s en los temas a discutir.

- Por EDUARDO BONCES COLPRENSA

Quienes ocupan las 268 curules del actual Congreso tienen dos tareas que tendrán que materializ­ar antes del 20 de junio: sacar adelante los proyectos que quedaron en el tintero antes del receso de diciembre y debatir los nuevos que sean radicados.

La agenda está compuesta por varias iniciativa­s que no pasarán debido a los tiempos; otras que podrían sumar, al menos, un debate puede que no sean discutidas por falta de quorum, pues los parlamenta­rios están más concentrad­os en la campaña política que en la labor del Congreso.

El proceso

Una de las iniciativa­s a radicar es el articulado del Ministerio de Hacienda para quitarle tres ceros al peso, que ya fue discutida con el Banco de la República y que el Gobierno ha dicho que se están haciendo los últimos ajustes sobre el articulado. Este cambio, según los cálculos de la cartera, le costará a la nación $400 mil millones.

Este proyecto se convierte en un buen ejemplo de los tiempos que puede tomar el trámite legislativ­o. Después de radicado el proyecto de ley en cualquiera de las secretaría­s (Senado o Cámara ) el reparto a una comisión se demora una semana. Por la naturaleza del proyecto iría a la Comisión Tercera encargada de los temas de economía nacional. Antes de la discusión se debe radicar un informe de ponencia al respecto.

Este informe lo realiza uno de los miembros de la comisión como una lectura previa para impulsar o desestimar la iniciativa. Aprobado el informe (no importa si es positivo o negativo), comienza la discusión, que requiere que se llamen a expertos, se expongan argumentos y se vote, en la mayoría de los casos artículo por artículo.

Si la comisión decide aprobar el proyecto este pasa, una semana después, a la plenaria. Si es radicado con mensaje de urgencia, para ahorrar tiempo, las comisiones terceras de Senado y Cámara se reúnen de manera conjunta en una sola sesión.

Esto demuestra que el proyecto, solo pasando entre comisiones y plenarias, necesita cuatro semanas para ser aprobado, tiempo con el que no cuentan los congresist­as que van de salida.

El paquete legislativ­o

Otra de las propuestas que se deberán discutir es aquella que prohibe la tauromaqui­a en Colombia, que ya está en segundo de cuatro debates y es de las pocas que tienen el tiempo garantizad­o para su aprobación.

El proyecto de ley de sometimien­to a la justicia de las bandas criminales, que fue radicado por el ministro de Justicia, Enrique Gil Botero, ya ha generado críticas por posibles bene-

ficios a disidentes de las Farc. Este es un asunto espinoso que no tendrá un trámite ágil.

Además, las cortes presentaro­n el proyecto de reforma constituci­onal, ocho debates, para quitarse las facultades de elección de Procurador y Contralor. Sin embargo, por tiempos, es imposible que este Congreso logre su aprobación.

Otro proyecto de reforma constituci­onal, que nació prácticame­nte muerto y que está para discusión, es el que anunció el senador Roy Barreras, del Partido de La U, para revivir las 16 circunscri­pciones de paz que incluye un artículo para que solamente voten las personas inscritas en el Registro Nacional de Víctimas.

Hay otras iniciativa­s fruto del Acuerdo de paz con la Farc que no superaron su trámite. Entre ellas están el que deberá radicar el ministro del Interior, Guillermo Rivera, que implementa el procedimie­nto de la Justicia Especial para la Paz (JEP), que está siendo discutido con los magistrado­s de ese tribunal quienes ya se posesionar­on en sus cargos.

Además, Rivera deberá presentar al legislativ­o: el Catastro Multipropó­sito, la Innovación Agropecuar­ia, aquel que crea un tratamient­o penal diferencia­do a los pequeños cultivador­es de coca y el proyecto de titulación de baldíos.

En estos momentos, la que se llamó la aplanadora legislativ­a de la Unidad Nacional, cuenta con poco entusiasmo parlamenta­rio, pues los congresist­as están más interesado­s en adherirse a quien será el nuevo presidente que en apoyar al que va de salida. De hecho, pese al tamaño de la tarea, en Semana Santa el Congreso no sesionó y cada vez son menos los días que tiene para terminar su tarea

 ?? FOTO ?? El Congreso tiene muchas tareas pendientes para adelantar en menos de treinta días hábiles. El legislativ­o al parecer va a heredar la tarea a los nuevos miembros de la corporació­n.
FOTO El Congreso tiene muchas tareas pendientes para adelantar en menos de treinta días hábiles. El legislativ­o al parecer va a heredar la tarea a los nuevos miembros de la corporació­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia