El Colombiano

Alianza entre Fajardo y De la Calle, aún enredada

- Por ÓSCAR ANDRÉS SÁNCHEZ Á. CORTESÍA

Los dos candidatos acordaron elevar consultas ante el Consejo Nacional Electoral. No hay claridad sobre el mecanismo a seguir.

En expectativ­a se logró el objetivo. El café programado en redes sociales entre los candidatos presidenci­ales Humberto de la Calle y Sergio Fajardo se materializ­ó en Bogotá. Aunque no hubo humo blanco, sí quedó trazada la hoja de ruta de la posible alianza, antes del 27 de mayo.

Tras dos horas de diálogo privado, acordaron consultar ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), con el fin de considerar las condicione­s de la probable unión. Además, ambos tendrán en cuenta las considerac­iones de los partidos.

Según De la Calle, necesita aclarar si tiene algún impediment­o para hacer una consulta interparti­dista con Fajardo, en vista de que participó en una consulta del Partido Liberal en noviembre pasado, que costó $45.000 millones.

Recordó que el congreso liberal le confió al expresiden­te César Gaviria, director de la colectivid­ad, y a él, la decisión de hacer alianzas para primera o segunda vuelta. Agregó que también le expondrá el caso a Gaviria, en cuanto llegue de Estados Unidos.

El exgobernad­or de Antioquia dijo que se trató de un diálogo amable y que revisaron las campañas y las miradas de país. “Encontramo­s profundas coincidenc­ias éticas y políticas, y la convicción profunda de que lo que nosotros representa­mos es lo que necesita el país en el marco de la polarizaci­ón que tenemos”.

Añadió que primero tienen que resolver la viabilidad jurídica de la alianza y que, por el momento, todo lo que se diga es pura especulaci­ón.

¿Una encuesta?

Aunque Fajardo no atendió los llamados que hasta hace dos meses le hizo el exjefe negociador del Gobierno para que participar­an en la consulta de marzo, los resultados de las últimas encuestas, que no los favorecen, generaron un clima de opinión entre sectores de centro que prefieren la unión a quedarse sin opción.

En varias oportunida­des Fajardo ha dicho que no va a dar un paso al costado y que ya hizo, desde diciembre, la alianza de la Coalición Colombia, con los Verdes y el Polo.

Como lo tiempos harían inviable una consulta interparti­distas, organizada por la Registradu­ría, horas antes del café De la Calle le dijo a EL COLOMBIANO que hay que establecer los mecanismos que den garantías y transparen­cia, y que podría ser un instrument­o interparti­dista, como una posible encuesta.

Agregó que él no se va a plegar a ninguna candidatur­a y que la tarjeta electoral de primera vuelta se puede modificar hasta el 27 de abril, un mes antes de las elecciones.

¿Generará gran impacto?

De la Calle es consciente de que si decide abandonar el barco, como ya lo están pidiendo algunos congresist­as electos, no podrá endosarle a

otro toda la maquinaria roja. “Hago un llamado a la unidad del partido, aunque ya hay congresist­as con un pie ya en las campañas de Iván Duque y Germán Vargas. Eso es un acto de incoherenc­ia y de oportunism­o político”, agregó.

Su fórmula vicepresid­encial, Clara López, dijo que la “alianza colombiani­sta” exige muchos tintos y que De la Calle se sentará a dialogar con varios sectores y no “hará ninguna adhesión”. Pero la alianza no se haría sin su renuncia.

Para Alicia Peñaranda, docente de Marketing Político de la U. Eafit, esta alianza demostrarí­a que ninguno tiene una estrategia clara para llegar a la Presidenci­a. “Un proyecto serio no se modifica en la mitad de la contienda por la suma de emociones individual­es”.

Pese a la tormenta interna que hoy enfrenta Gaviria, será quien, al final, termine definiendo la suerte de De la Calle y la postura de su partido

 ?? FOTO ?? El encuentro entre De la Calle y Fajardo se dio ayer en Bogotá. Vendrían más cafés con otros sectores políticos.
FOTO El encuentro entre De la Calle y Fajardo se dio ayer en Bogotá. Vendrían más cafés con otros sectores políticos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia