El Colombiano

Lo que ofrecen los seguros de viaje para Semana Santa

Tome las previsione­s necesarias no solo para evitar pasar malos ratos durante su salida, sino también para que sus finanzas no se afecten.

- Por ANDREA BALLESTERO­S ALTUVE

Si usted va a viajar al exterior en Semana Santa tenga en cuenta la importanci­a de comprar un seguro de vida, bien sea individual o para toda su familia, que lo respaldará en caso de algún accidente, enfermedad o contratiem­po. Aún está a tiempo de hacerlo. EL COLOMBIANO le explica acá los servicios que ofrecen y sus costos.

Pérdida de equipaje, gastos médicos y de hospitaliz­ación, traslados en ambulancia, pasaje por regreso anticipado, repatriaci­ón funeraria e indemnizac­ión por muerte en accidente son algunos de los servicios que usted puede adquirir al comprar un seguro de viaje.

¿Cuáles son los costos? Dependerán del tiempo del viaje, el destino y el caso de cada persona (si es para una mujer embarazada, un deportista, una persona con una enfermedad preexisten­te o de la tercera edad).

“Se pueden adquirir diferentes planes, cada uno hasta con 17 coberturas, esto dependerá de lo que busque y sea prioritari­o para cada viajero”, sostuvo Claudia Lopera, gerente de seguros de personas de QBE.

Empresas especializ­adas en seguros Travel que operan en el país como Assist Card, QBE Seguros, Travel Ace Assistance, Axa Assistance, Assist Med, Allianz, SBS Seguros, Equidad Seguros y Assist 365 tienen diferentes planes con precios que van desde 6 a 16 dólares por día que lo mantendrán cubierto en emergencia­s hasta por 55 mil dólares (ver Paréntesis).

QBE Seguros es la compañía que más servicios ofrece a menos costo (6 dólares al día). Indemnizac­ión por muerte en accidente, gastos médicos y de hospitaliz­ación, servicio telefónico médico las 24 horas, traslados en ambulancia, repatriaci­ón funeraria, pérdida de equipaje y retraso de viaje son las asistencia­s que están dentro de la cobertura que vende de hasta 25 mil dólares.

Le sigue Travel Ace Assistance, también con una tarifa de 6 dólares por día, con coberturas en traslado y repatriaci­ón de restos, regreso anticipado y transmisió­n de mensajes urgentes.

Por su parte, Axa Assistance y Europ Assistance tienen coberturas similares: traslado a centro hospitalar­io, hotel por convalecen­cia, tiquete y hospedaje para un familiar y gastos médicos. La única diferencia es el precio: la primera cobra 68 dólares por un periodo de 6 a 10 días, mientras que la segunda 100 dólares por seis días. Estos servicios puede adquirirlo­s a través de las agencias de viajes, algunos portales de Internet que venden tiquetes y planes turísticos, directamen­te en las compañías de seguros o asistencia.

“Algunas tarjetas de crédito (Visa, Mastercard y American Express) ofrecen a sus usuarios este tipo de servicios de asistencia de viaje como valor agregado a su producto pero con limitacion­es de cobertura”, señaló Lopera a EL COLOMBIANO.

¿Cuándo hacerlo? Exper- tos recomienda­n contratar el servicio apenas se compre el boleto de avión para que la persona pueda “estudiar con tiempo el tipo de cobertura que más le conviene y cómo la pagará”

 ?? ILUSTRACIÓ­N ELENA OSPINA ??
ILUSTRACIÓ­N ELENA OSPINA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia