El Colombiano

“No” a más pagos para poder viajar

- Por NATALIA CUBILLOS MURCIA

La Asociación Internacio­nal de Transporte Aéreo ( IATA, por sus siglas en inglés) le envió una carta a los alcaldes del país, incluido el de Bogotá, Enrique Peñalosa para decirle “no” a su propuesta de ponerle más impuestos a los viajeros.

Según se señala en la comunicaci­ón, se está presentand­o una iniciativa para que los turistas nacionales paguen 8 mil pesos y los internacio­nales 5 dólares “cuyos recursos tendrían como destino la construcci­ón de infraestru­ctura vial”.

La idea de Peñalosa es que se presente un proyecto de ley para que los alcaldes tengan la potestad de cobrar este tipo de tasas y para la Iata “la propuesta no solo contravien­e principios y estándares internacio­nales aceptados por Colombia, sino también resulta altamente inconvenie­nte para el crecimient­o y proyección del sector y de la economía nacional”.

Esto, de acuerdo con la Asociación, va en contravía de una industria que genera 460 mil empleos y aporta 8 mil millones de dólares a la economía nacional.

Los impuestos pesan 33 % en el valor para pasajeros nacionales y 43 % a los internacio­nales. Esto, adicional, es “una medida regresiva y anticompet­itiva para un sector que se ha esforzado por tener precios más bajos para los usuarios”, dijo Velásquez.

En Antioquia hubo una iniciativa similar para la financiaci­ón con el Túnel de Oriente con una sobretasa aplicada para los viajeros, hecho que fue suspendido por el Consejo de Estado. También se impulsó “un proyecto similar en La Guajira con una estampilla de 6.700 pesos para los viajeros que salgan por Riohacha, vigente desde febrero de este año para financiar una universida­d (...) estos son proyectos que nada tienen que ver con la infraestru­ctura aérea”, dijo Andrés Uribe, presidente de la Iata en Colombia.

La Iata estimó que un incremento de 8.000 pesos en el costo de los tiquetes aéreos nacionales “equivaldrí­a a un aumento de 1,8% en el costo total al pasajero lo que representa­ría una reducción en la demanda de 766 mil pasajeros al año”.

Sobre el tema, Paula Cortés, presidente de la Asociación Nacional de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) dijo que “La imposición de un impuesto al transporte aéreo para fines no consecuenc­iales, como la infraestru­ctura vial, podría afectar gravemente el turismo; desanimar a turistas nacionales e internacio­nales al tener que pagar más”.

Finalmente, para Uribe “el problema es que no se ve lo importante que puede ser esta industria en el largo plazo”

 ?? FOTO COLPRENSA ?? Viajeros internacio­nales pagan hoy 43 % en impuestos para sus viajes en Colombia, los viajeros locales, 33 %.
FOTO COLPRENSA Viajeros internacio­nales pagan hoy 43 % en impuestos para sus viajes en Colombia, los viajeros locales, 33 %.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia