El Colombiano

Mina San Ramón ya le da brillo a Santa Rosa

El proyecto que adquirió Red Eagle hace 8 años, en Santa Rosa de Osos, genera 600 empleos.

- Por FERNEY ARIAS JIMÉNEZ

El proyecto, ubicado en ese municipio del norte, que es liderado por la firma Red Eagle, le genera a la región 600 empleos. Entre enero y marzo de este año, ha procesado 5.725 onzas de oro, lo que equivale a 178 ki- los. La meta, a cierre de 2018, es llegar a las 1,55 toneladas. Le contamos todo sobre lo que se considera será una oportunida­d única para el crecimient­o económico de esa zona.

Con la meta de extraer 50 mil onzas troy de oro anualmente (1,55 toneladas), Red Eagle Mining arrancó la operación comercial de la mina San Ramón, ubicada en la vereda del mismo nombre del municipio de Santa Rosa de Osos, en el Norte de Antioquia.

En diálogo con EL COLOMBIANO, Rafael Silva, gerente de la compañía, confirmó que las actividade­s comenzaron en firme el pasado dos de enero. “El proceso de extracción está creciendo y mejorando. En enero se produjeron 1.100 onzas, en febrero fueron 1.974 y en marzo 2.651, es decir, 5.725 onzas en el primer trimestre (178 kilos del metal)”, comentó el empresario.

Con estas actividade­s se genera empleo para 600 personas, un alto porcentaje de ellas de la zona norte del departamen­to, y el plan de inversione­s contempla la construcci­ón de una planta de pasta de relleno para los socavones explotados, cuyo valor apenas se está cuantifica­ndo.

A juicio de Silva, el inicio de actividade­s en este complejo minero envía un mensaje claro para el sector: “En Colombia se puede trabajar con buenas prácticas y sacar adelante proyectos sostenible­s y con responsabi­lidad social”.

Respaldo de la comunidad

En ese sentido, Rodrigo Castaño, director de la fundación Guanacas (que protege los recursos naturales en el área de influencia de la mina), mencionó que pese a los reparos iniciales que hubo frente a ese desarrollo, la experienci­a ha demostrado que el modelo utilizado por Red Eagle es un referente para la explotació­n minera en el país.

“Hasta el momento ellos están cumpliendo los compromiso­s que adquiriero­n con la región. Incluso están comprando los alimentos para el personal a proveedore­s del municipio, y consideram­os que un 70 % de los trabajador­es contratado­s son de Santa Rosa”, sostuvo.

En la parte ambiental tampoco hay reparos, pues Castaño aseguró que se están siguiendo las acciones de mitigación del impacto al medio ambiente como la siembra de árboles, exigida por la Corporació­n Autónoma Regional del Centro de Antioquia (Corantioqu­ia).

“Esto, cuando se anunció, generó una gran alerta, pero hoy las comunidade­s se están benefician­do de este desarrollo”, insistió el dirigente social.

Silva, a su turno, expresó que el trabajo con la comunidad del área de influencia se está atendiendo, y se cumplen sus demandas aplicando buenas prácticas ambientale­s y sociales, procurando mantener las buenas relaciones con la gente.

Tarea de ocho años

Red Eagle Mining adquirió en 2011 la licencia de exploració­n de la mina San Ramón. Luego, en 2014, obtuvo la aprobación del Programa de Trabajo y Obras (PTO).

Un año más tarde le fue aprobada la licencia ambiental. El proceso de construcci­ón y montaje tardó alrededor de un año y el nivel de recursos para poner en marcha el proyecto aurífero superó los 120 millones de dólares.

“Los inversioni­stas son optimistas por el aumento progresivo y constante que observan las actividade­s. Esperamos cumplir con las expectativ­as que le propusimos al mercado desde que arrancamos con la mina”, agregó el empresario.

El auspicioso despegue de operacione­s comerciale­s de San Ramón ha coincidido con el buen precio del oro en el mercado internacio­nal, que abrió el año en 1.316 dólares la onza troy y al cierre de marzo se ubicó en 1.327, observando un pico de 1.368 y un piso de 1.305 dólares, en el primer trimestre de 2018.

En ese contexto, Red Eagle no descarta la posibilida­d de acometer nuevas iniciativa­s mineras en el país, y en palabras de Silva “siempre se está en la búsqueda de proyectos para ingresar, pero por ahora no hay nada consolidad­o”.

De cumplirse la meta de 1,55 toneladas de oro propuesta por San Ramón y de mantenerse el nivel de extracción del año pasado de 19,64 toneladas en Antioquia, el departamen­to aumentaría en 7,89 % el volumen de este metal, y el municipio de Santa Rosa de Osos se convertirí­a en el quinto productor después de El Bagre, Remedios, Segovia y Zaragoza (ver Radiografí­a)

 ??  ??
 ?? FOTOS CORTESÍA RED EAGLE ?? Panorámica de las instalacio­nes de la mina San Ramón, ubicada en el municipio de Santa Rosa de Osos, en el Norte de Antioquia.
FOTOS CORTESÍA RED EAGLE Panorámica de las instalacio­nes de la mina San Ramón, ubicada en el municipio de Santa Rosa de Osos, en el Norte de Antioquia.
 ??  ?? Aspecto de las excavacion­es en la mina San Ramón donde se estiman una reservas totales de oro de 405.000 onzas. La extracción del mineral en esta zona data del siglo 17, señala Red Eagle.
Aspecto de las excavacion­es en la mina San Ramón donde se estiman una reservas totales de oro de 405.000 onzas. La extracción del mineral en esta zona data del siglo 17, señala Red Eagle.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia