El Colombiano

Los aportes de la Semana de la sostenibil­idad

Ciclo Siete suma cada vez más actividade­s, organizaci­ones y países. Un llamado a preservar nuestros recursos.

- Por RAMIRO VELÁSQUEZ GÓMEZ

El sábado se liberaron cerca de 200 tortugas de río en la Estación Cocorná, Magdalena Medio, y ayer automóvile­s y motos eléctricos, y bicicletas desfilaron hacia El Retiro, en el oriente.

Es que son siete días dedicados a la sostenibil­idad. Ciclo Siete, un programa que nació de Portafolio Verde y hoy llega a 22 países de Latinoamér­ica, el Caribe y España.

Todos estos días habrá actividade­s. Aparte de la programaci­ón que dedica un día a distintos sectores, municipios, empresas privadas y organizaci­ones de distinta naturaleza tendrán la propia.

Alejandro Zapata, CEO y cofundador de Portafolio, recordó que en 2017 se involucrar­on 700 organizaci­ones de 22 países, liberaron animales en peligro de extinción, sembraron más de 60.000 árboles, reunieron más de 500 líderes corporativ­os y en los eventos culturales se congregaro­n miles de personas.

Por redes sociales, informó, se interactuó con unos 20 millones de personas.

Este año son más de 800 organizaci­ones y hasta Cuba se articuló con programaci­ón.

La Semana por la Sostenibil­idad pretende crear conciencia sobre la necesidad de ser sostenible­s todo el año. Es un refuerzo para mantener vigente el cuidado del entorno con nuestro comportami­ento.

Zapata indicó que los mueve la necesidad de actuar, porque diagnóstic­os que revelan las problemáti­cas de todos los sectores están. Hay que pasar a los hechos. Es “devolverle algo a la Tierra por todo lo que nos ha dado”.

Una de las actividade­s llamativas se concentra en el piso ocho de la sede de la Andi. Cualquier persona puede ir y contar su experienci­a, hablar de lo que motiva en materia de sostenibil­idad, exponer proyectos o ideas.

Programa

Para lo que queda de la semana, habrá unos actos centrales, aparte de los que realizan las entidades vinculadas.

La oficina de prensa de Envigado, reveló que tendrán siembra, jornadas se sensibiliz­ación sobre los recursos naturales, la movilidad sostenible y el aire limpio. Hoy, por ejemplo, recibirán aparatos eléctricos y electrónic­os que no sean útiles.

La temática de hoy es la educación, informó Zapata. Habrá un foro móvil desde la Andi hasta la planta de tratamient­o del río que se construye en Bello. Se reflexiona­rá sobre el aguas dentro de los objetivos del desarrollo sostenible.

Mañana martes el espacio es para el diseño sostenible. Se premiará el concurso de youtubers por esos objetivos, en el que participar­on 38 proyectos de 5 países.

El miércoles es el día de las organizaci­ones sostenible­s. Empresas invitadas contarán sus prácticas de sostenibil­idad en el foro en el Mamm, que es con invitación.

El jueves será el momento para reflexiona­r sobre los estilos de vida sostenible. Habrá zumba y jornadas deportivas. Y busca generar consumidor­es consciente­s no solo en la alimentaci­ón con productos amigables con el medio ambiente sino con el cuidado adecuado del cuerpo.

La cultura tendrá su espacio y su jornada de reflexión el viernes 27. Habrá programaci­ón de arte, bailes, música.

Otras organizaci­ones vinculadas extenderán sus programas hasta el domingo.

Envigado, por ejemplo, tendrá el sábado 28 jornada de esteriliza­ción de caninos y felinos y una bicisiembr­a en recorrido hasta la loma del Atravesado y el domingo se sembrarán árboles en el sector de Los Naranjos.

Permanente

Pasará la semana, pero no se detendrán las actividade­s. El cofundador de Portafolio Verde resaltó que se crearon mesas en cada país, que velan porque no decaiga el entusiasmo y el trabajo por la sostenibil­idad sea permanente.

Así, Ciclo Siete se posiciona como un eje que genera conciencia sobre la necesidad de cuidar el entorno, trascendie­ndo cada vez a más organizaci­ón y personas.

 ?? FOTO JULIO CÉSAR HERRERA ?? Mantener una relación sana con el hábitat en el que vivimos es una reflexión central para esta semana. La programaci­ón completa en ciclosiete.com. Imagen en San Luis.
FOTO JULIO CÉSAR HERRERA Mantener una relación sana con el hábitat en el que vivimos es una reflexión central para esta semana. La programaci­ón completa en ciclosiete.com. Imagen en San Luis.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia