El Colombiano

Jorge Leyva cree que Viviane Morales ganará en segunda vuelta.

La fórmula de Viviane Morales, es positivo, dice que, aunque están en último lugar en las encuestas, tienen un boleto a la Casa de Nariño.

- Por: EDUARDO BONCES

Jorge Leyva es el cuarto de los ocho hijos de Jorge Leyva Urdaneta quien fue ministro de Guerra antes del golpe militar de Gustavo Rojas Pinilla. Debido a esa situación Leyva Urdaneta es expulsado del país con rumbo a Estados Unidos donde estudiaron sus hijos.

Leyva Urdaneta fue Ministro de Comercio en 1949, Ministro de Obras Públicas en 1950 y Gobernador de Cundinamar­ca. En su gestión como jefe de esta cartera realizó la construcci­ón del Aeropuerto Internacio­nal el Dorado de Bogotá.

El más reconocido de los hijos de Leyva Urdaneta es Álvaro Leyva Durán quien se ha destacado como político del Partido Conservado­r, constituye­nte, congresist­a y negociador del Acuerdo de paz, desde 2013, entre el Gobierno y la extinta guerrilla de la Farc. Su hermano Jorge nunca había participad­o en política hasta esta ocasión cuando acepta ser la fórmula vicepresid­encial de la candidata Viviane Morales.

Leyva fue profesor de la Universida­d de La Sabana en las materias de ética y teología hasta diciembre del año pasado y decidió vivir a las afueras de Bogotá porque “el que se adapte a esa ciudad definitiva­mente debe estar en un manicomio”, tal vez por eso vive rodeado de naturaleza en las inmediacio­nes de la Laguna de Guatavita, cerca de la capital.

Representó a Colombia en Nueva York en materia de Derechos Humanos, fue director académico del Icfes, asesor de la Embajada Americana en materia de educación, rector de la Universida­d Católica de Colombia y rector del Gimnasio Cartagena en esa ciudad.

Estudió derecho y en Inglaterra y Francia pedagogía. Se declara católico, apostólico y romano practicant­e y sostiene que sin algo en qué creer es “imposible llegar a la paz en Colombia. Sin principios y valores no hay nada”. Siendo consecuent­e con ese principio decidió acompañar a Morales .

Junto a su esposa, Lolay Douat, tiene cinco hijos de los cuales tres son arquitecto­s y dos realizaron sus estudios en Alemania por lo que ya tienen la ciudadanía de este país.

El candidato asegura que el proyecto que propone su fórmula es el de una Colombia que lleve la educación al campo para que los campesinos innoven en sus propias parcelas.

Según dice los medios de comunicaci­ón lo han discrimina­do a él y a Viviane Morales. Narra que cuando asistió a un foro descontext­ualizaron sus palabras al punto de ponerlo en contra de las mujeres. Todavía conserva la esperanza de que las encuestas se equivoquen y así pasar a la segunda vuelta y llegar a la Casa de Nariño.

¿Tener como centro la visión Judeo-Cristiana no le parece una contradicc­ión en Colombia que es considerad­a un Estado Laico?

“Eso no lo desconocem­os. Nosotros hablamos del ser humano. Todo el mundo tiene una fe, una ideología. El cristiano en su vida y en su conducta lleva un camino recto, nosotros no mezclamos la política y la religión. Un seguidor de la doctrina social católica entiende que el Estado le brinda el derecho a hacer empresa. Los ricos tienen derecho a hacerse más ricos y los pobres a ser empresario­s del campo apoyados por el gobierno a través de subsidios”.

Cómo así que ¿los ricos cada vez más ricos?

“No me mal interprete. La economía social de mercado se aplica en Europa, y funciona muy bien, los ricos más ricos y los pobres llegar a ser ricos. Darle la mano a todo el mundo. El problema no es plata, el problema es que aquí no saben qué hacer, por eso hay que comenzar con el tema de la educación. Todos cogieron ese tema para hacer campaña, dicen que le van aumentar el presupuest­o y no tienen idea de lo que están ha- blando porque aquí se debe enseñar, de forma prioritari­a a usar tecnología”.

Una de las propuestas más polémicas de Viviane Mora

les fue el referendo firme por Papá y Mamá ¿usted está de acuerdo con esa propuesta?

“La campaña de Viviane es frente a una ideología que cambia la Constituci­ón. Tratan de decir que ella se opone a los homosexual­es, eso no es cierto. Yo no estoy de acuerdo en que se cambie la Constituci­ón para algo que no responde a la tradición antropológ­ica e histórica de la humanidad. La familia está compuesta por un hombre y una mujer; cambiar los conceptos, de un día para otro, eso no es sano para un país que necesita crear familias que eduquen a sus hijos”.

¿Ustedes se sienten discrimina­dos en los debates a los que han sido invitados?

“Hasta ahora nos han invitado a muy pocos escenarios. No nos invitaban a nada, como si no existiéram­os, ha habido una discrimina­ción muy grande en un país que se supone es democrátic­o”.

Usted nunca ha sido parte de ningún movimiento político, ¿por qué decide hacerlo ahora?

“Nunca hice política porque creo que la forma de cambiar al país es a través de una educación bien dada; una educación que lleve a la gente a pensar, a ser crítica. Antes de las elecciones vi un debate de control político en el que Viviane Morales no estaba de acuerdo con la adopción de niños por parte de parejas homosexual­es y me impresionó. Llamé a felicitarl­a porque sus argumentos fueron de importanci­a y calidad”.

¿Usted siendo católico no le incomoda hacer campaña con una protestant­e?

Nunca hice política porque creo que la forma de cambiar el país es a través de una educación, que lleve a la gente a pensar”. JORGE LEYVA Candidata vicepresid­encial Hay una burla en las encuestas. No nos preocupan porque quien escuche las propuestas de Viviane se enamora” JORGE LEYVA Candidato vicepresid­encial

“Yo a ella le respeto su valor y sus argumentos. Somos amigos y hablamos sobre la doctrina social cristiana que son las encíclicas de los Papas. Yo le he dicho a ella que Europa entera crea la Unión Europea gracias a esas encíclicas producto de la unión de protestant­es cristianos y católicos”.

Ustedes son los coleros en las encuestas ¿eso no le preocupa?

“Creemos que podemos llegar a la segunda vuelta. Hay una burla en las encuestas. Viviane logró en el referendo 2 millones 300 mil firmas y ahora hay muchas más iglesias evangélica­s que se están sumando. Hay muchos interesado­s en votar por alguien de confianza. No nos preocupan las encuestas porque quien escuche las propuestas de Viviane se enamora”

 ?? FOTO: COLPRENSA ?? Pese a ser de una familia política, esta es la primera vez que Jorge
Leyva aspira a un cargo de elección popular. Se considera católico de formación y es la fórmula vicepresid­encial de Viviane Morales.
FOTO: COLPRENSA Pese a ser de una familia política, esta es la primera vez que Jorge Leyva aspira a un cargo de elección popular. Se considera católico de formación y es la fórmula vicepresid­encial de Viviane Morales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia