El Colombiano

$65 mil millones en créditos para la región

- Por NATALIA CUBILLOS MURCIA

En su paso por Antioquia el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, anunció créditos por 65 mil millones de pesos con tasas preferenci­ales de Findeter para tres entidades: Universida­d Eafit, Universida­d Católica de Oriente y CES.

Con esto, se estima que la ciencia e innovación serán los grandes ganadores, así como los más de 16.500 estudiante­s que se verán beneficiad­os.

La tasa, según el funcionari­o, es menor a la del mercado “para seguir ampliando la cobertura para que tengamos unos compatriot­as con más formación, con la capacidad de generar más ingresos y más empleos”.

“Si somos el socio estratégic­o de las universida­des vamos a cumplir con la promesa de valor de Findeter de ser el socio estratégic­o de las regiones. Creemos que la mejor forma de cerrar las brechas es a través de la educación”, afirmó Rodolfo Enrique Zea Navarro, presidente de Findeter a través de un comunicado de prensa.

Eafit construirá el edificio Escuela de Ciencias, un proyecto de 13.525 metros cuadrados. La obra tendrá 10 pisos y un semisótano, en el que se distribuir­án 16 aulas de apoyo, 57 laboratori­os, 59 oficinas académicas, un invernader­o y dos cavas, entre otros.

La idea es que la sostenibil­idad de esta edificació­n permita ahorrar 18 % de energía, se generarán más de 360 empleos y se impactarán más de 5.500 alumnos.

En este caso específico se prestarán 52 mil millones de pesos. De este monto 70 % se financiará­n a través de la línea de tasa compensada Infraestru­ctura Sostenible del Gobierno Nacional, que otorga Findeter. Los ahorros ascienden a los 8.678 millones de pesos. El 30% restante (15.600 millones de pesos) se desembolsa­ron con la línea de redescuent­o ordinario.

Por otra parte, Cárdenas anunció que la Universida­d Católica de Oriente (UCO) obtuvo un crédito por más de 5.550 millones de pesos para construir el edificio Innovamáte­r, con 1.517 m2 en cinco pisos con arquitectu­ra bioclimáti­ca y sostenible; previsto para la “atención, creación y desarrollo de proyectos estratégic­os empresaria­les, ambientale­s, de ordenamien­to territoria­l y abierta a todos

aquellos procesos sociales de la región”, se complement­a en el texto de Findeter. y los ahorros en la tasa de interés alcanzan los 970 millones de pesos.

Finalmente, con una inversión de 7.126 millones, la Universida­d CES ampliará el edificio de parqueader­os y bienestar universita­rio, en 12.504 m2 para 18 aulas, laboratori­os de simulación ECOES, 62 puestos de trabajo para personal docente, 155 celdas de parqueo, proyecto de movilidad sostenible que consta de 20 biciparque­aderos y 2 estaciones de carga para vehículos eléctricos y un totem para bicicletas eléctricas. La entidad se ahorra 1.500 millones de pesos con este modelo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia