El Colombiano

Encuesta revela relación entre optimismo y nuevo presidente.

- Por ÓSCAR ANDRÉS SÁNCHEZ Á.

Una semana después de que Iván Duque ganara los comicios, se empezaron a reversar las cifras negativas recurrente­s durante los últimos dos años.

Desde que las encuestas empezaron a mostrar una posibilida­d alta de que Iván Duque se convirtier­a en el nuevo presidente de Colombia, hace un mes, el pesimismo general de los últimos dos años empezó a retroceder.

Según la encuesta de Opinión Pública, realizada por la firma YanHaas, que esta vez midió el impacto de la elección presidenci­al del pasado 17 de junio, la buena percepción económica de las empresas pasó del 28 % al 30 %.

De otro lado, la percepción positiva de la económica personal y familiar también creció en cuatro puntos: pasó del 29 % al 33%. Hace un año por esta época era del 24 %.

El estado de ánimo también empezó a reversar la tendencia negativa. El 26 % de los encuestado­s creen que las cosas en el país van por buen camino, mientras que hace ocho días era del 22 % y hace quince días del 18 %. La última semana de abril de este año el 82% de las personas pensaban que el país iba por mal camino, y para esta vez cayó al 65 %.

Para Oswaldo Acevedo, presidente de Yannhaas, el triunfo de Duque consolidó la tendencia de crecimient­o de optimismo de las últimas semanas y de reducción de la percepción negativa que reinó durante una parte del gobierno de Juan Manuel Santos.

“Los estados de ánimo y la percepción económica ya están señalando una tendencia clara de mejoramien­to. Es importante mirar las curvas. Es probable que siga creciendo, en la medida en que se generen nuevas noticias que puedan impactar esos números”.

¿Y los nativos digitales?

En ese sector poblaciona­l, que tiene entre 18 y 24 años, y en el que Duque siempre perdía frente a Gustavo Petro, pero al final logró equilibrar, también aumentó el optimismo en dos puntos, con relación a la semana anterior: pasó del 24 % al 26 %. La primera semana de abril cayó al 7 %, se estabilizó y empezó a escalar en junio.

Quienes sí se dispararon en entusiasmo fueron los “baby boomers”, los colombiano­s mayores de 55 años, ya que siempre se inclinaron por el candidato del Centro Democrátic­o, que resultó ganador. El optimismo escaló del 26 % al 34 % tras el triunfo de Duque.

Según Jaime Duarte, docente del área de Gobierno de la U. Externado, lo que refleja esta encuesta es que muchas personas votaron por Duque y Marta Lucía Ramírez porque pensaban que le imprimiría­n optimismo a la economía y al país, y pues no queda duda de esa recuperaci­ón

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia