El Colombiano

“El fraude fue a mis espaldas”: Restrepo

- Por JULIANA GIL GUTIÉRREZ

La representa­nte a la Cámara Margarita Restrepo, acusada por la Fiscalía de fraude electoral en los comicios de marzo, aseguró que la posible compra de votos se hizo a sus espaldas y rechazó “que personas inescrupul­osas hayan utilizado su nombre”.

Estas declaracio­nes de Restrepo se dan después de que Alejandro Cuartas, una de las personas que participó en su campaña, aceptó cargos de estafa agravada y corrupción al sufragante, es decir, ofrecer bienes a cambio de un voto, presuntame­nte, a favor de la representa­nte.

Restrepo también señaló que “malintenci­onadamente” estarían ofreciendo cosas a su nombre. “El fiscal general salió a vincular mi nombre. No tengo nada que ver con Alejandro Cuartas, fue un voluntario de mi campaña”.

Al respecto, Raúl Humberto González, fiscal encargado de la investigac­ión, aseguró que el ente investigat­ivo en Medellín tiene pruebas de las reuniones de Cuartas con la representa­nte, además de testimonio­s de posibles víctimas que recibieron viajes.

¿A sus espaldas?

Sobre la pregunta de si es posible que todo se hubiera hecho a sus espaldas, el fiscal señaló que en las reuniones ella siempre estuvo presente.

En los posibles encuentros “se tomaban listados y teléfonos de personas, verificaba­n dónde era su residencia y con el certificad­o electoral y la informació­n de la mesa de votación entregaban la tableta, el televisor o el viaje”, agregó el fiscal.

Aunque en algún momento Cuartas fue señalado de ser el gerente de campaña de Restrepo, en un comunicado, el Centro Democrátic­o aseguró que este no era su rol en el equipo que acompañó a la implicada. Restrepo ha indicado que se trataba de uno de sus colaborado­res al que vio “tres o cinco veces” durante la campaña.

Uno de los interrogan­tes en relación a las denuncias de la Fiscalía en contra de Restrepo y otros candidatos que participar­on en las elecciones al Congreso es si podrán posesionar­es el próximo 20 de julio. Por el momento, el ente acusador continúa las investigac­iones y no hay respuestas claras en cuanto a su posesión para la nueva legislatur­a

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia