El Colombiano

Envigado aumentará vigilancia en las vías

- Por JUAN DIEGO ORTIZ JIMÉNEZ

La Secretaría de Movilidad de Envigado anunció que incrementa­rá los operativos en su jurisdicci­ón para la detección de conductore­s en estado de embriaguez, exceso velocidad, transporte público de pasajeros informal e ilegal, emisiones contaminan­tes e incumplimi­ento de normas del Código Nacional de Tránsito.

Los controles serán realizados por agentes de tránsito en apoyo de la Policía Nacional. Dichos operativos se extenderán a la vereda Las Palmas, lugar que a la fecha reporta 93 siniestros de tránsitos, de los cuales, se registró una persona muerta, 19 lesionados y 73 incidentes solo daños.

Asimismo, funcionari­os de la Secretaría verificará­n los planes de rodamiento, las frecuencia­s de despacho y el cumplimien­to de recorridos de las rutas de transporte público colectivo de pasajeros.

Según el ranquin de la dependenci­a, la infracción más común en el municipio es el estacionam­iento en sitios prohibidos, en sus diferentes modalidade­s: fuera de los parquímetr­os, parqueo transitori­o en los lugares autorizado­s, en las bahías

para buses de servicio público, en acopios para taxis y en zonas exclusivas para vehículos de personas con movilidad reducida o de atención de emergencia­s.

La violación del horario de pico y placa y el tránsito de vehículos pesados por vías no autorizada­s sigue en el escalafón. Después aparece el exceso de velocidad en zonas escolares y residencia­les, en la avenida Regional y en Las Vegas. La multa por las infraccion­es mencionada­s es de $390.615.

En el escalafón también está el conducir en estado de embriaguez o bajo los efectos de sustancias alucinógen­as, cuya sanción oscila entre los $2.343.690 y los $18.749.520; además de la suspensión de la licencia de conducción entre 12 meses y 10 años.

Las autoridade­s locales hicieron un llamado al respeto de las normas de tránsito

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia