El Colombiano

Argentina y Nigeria revelan sus riquezas

Un pueblo producto de migracione­s y otro donde el ser humano es más antiguo se cruzan hoy en el Mundial de Fútbol.

- Por JOHN SALDARRIAG­A

La pluma puede abrirle un sendero a los arados/ La pluma puede forjar espadas con arados/ Con palabras del arado y la espada./ Y la pluma consagra, y la pluma desenmasca­ra las mentiras/ De vanas teologías, la pluma entroniza/ Los reclamos mohosos del Poder, recomienda/ Como de origen divino espacios disputados...

Los asistentes al Festival Internacio­nal de Poesía de 2015 escucharon la voz del poeta y narrador nigeriano Wole Soyinka, premio Nobel 1986, cuando leyó pausadamen­te sus poemas.

Su figura negra, con cabello en afro blanco y una chivera esponjosa, como motas de algodón en su cabeza, trajo noticias de su país, de su cultura, de su gente.

Ahora, cuando la selección de fútbol de esa nación salta a la cancha rusa con su verde distintivo para saludarse con la argentina, albicelest­e, echamos un vistazo al país africano, donde subsisten tradicione­s yoruba, y al de este continente, que es más que tango.

Nigeria, el país más poblado de África y el séptimo del planeta, con casi 200 millones de habitantes, se parece a la Argentina al menos en una cosa: a sus habitantes les gustan los asados. En días de descanso no es extraño ver familias enciender sus barbacoas a los lados de las carreteras. Otro asunto en el que coinciden es la gran cantidad de narradores y poetas que han contado sus hazañas, sus sueños y sus ideas Música. Recibe el apelativo de “corazón de la música africana”. El highlife y el palm-wine o maringa que funde ritmos nativos con las técnicas importadas de Congo, como el apala, el fuji, el jùjú y el yo-pop. Comida. Usa especias, hierbas y saborizant­es. Es colorida. La sopa banga se prepara con pez gato fresco, seco o ahumado.

Cultura. La presencia humana comenzó en el 9.000 a. C. o antes. Religión. Más del 50 % de la población es musulmana; un poco menos, cristiana. También perviven creencias africanas. Lenguas. El inglés es la lengua oficial. Hay más de 500 idiomas autóctonos.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia