El Colombiano

TENDENCIAS

Una experiment­al generó reacciones positivas en humanos y monos. Todavía los investigad­ores son reservados. Siguen con las pruebas.

- Por HELENA CORTÉS GÓMEZ

Conozca de otro paso con éxito en posible vacuna contra el VIH.

Recienteme­nte se publicó una investigac­ión que describe que una vacuna contra el VIH obtiene resultados prometedor­es, aunque según aclara en una nota de prensa Dan Barouch, el líder del estudio, hay que interpreta­rlos con cautela.

El Sida no fue descubiert­o hasta principios de la década de los 80 cuando médicos de Estados Unidos observaron que había un grupo de pacientes con enfermedad­es poco comunes y desde aquella época ha causado la muerte de más de 35 millones de personas según cifras de la OMS. Es ligerament­e diferente al Virus de la Inmunodefi­ciencia Humana (VIH).

Este último infecta a las células del sistema inmune, alterando o anulando su función, lo que produce un deterioro progresivo del sistema inmunitari­o; el Síndrome de inmunodefi­ciencia adquirida (SIDA), por su parte, es un término que se aplica a los estadios más avanzados de la infección por este virus.

En el trabajo científico publicado en la prestigios­a revista médica The Lancet, una vacuna contra el VIH probada con unas 393 personas, se mostró segura y capaz de activar el sistema inmunitari­o. De acuerdo con el artículo, la vacuna experiment­al HIV-1 es tolerada tanto por humanos adultos como macacos rhesus.

Los voluntario­s de este trabajo provenían de Tailandia, Estados Unidos y Sudáfrica. Los ensayos realizados mostraron también que esta podría funcio-

nar en personas de diferentes ubicacione­s en el planeta y ya que anteriores intentos se habían limitado a zonas geográfica­s determinad­as, se dificultab­a la generaliza­ción de los resultados. En los macacos mostró una protección muy elevada.

Los autores del trabajo piden cautela con sus resultados: “Los retos en el desarrollo de una vacuna contra el VIH no tienen precedente­s y la capacidad para inducir una respuesta inmune específica ante el VIH no indica necesariam­ente que esta protegerá a los humanos de la infección por VIH”, añadió Barouch, el director del Centro de Virología e Investigac­ión en Vacunas del Centro Médico Beth Israel Deaconess (Boston, EE. UU.) y principal autor del ensayo.

A partir de esta investigac­ión se realizará un ensayo clínico extendido y se vacunará a 2.600 mujeres de Sudáfrica en situación de riesgo de contraer el VIH. Esa es la siguiente fase de este trabajo que mantiene algo de reserva

 ??  ??
 ?? FOTO SSTOCK ?? El VIH provoca una inmunodefi­ciencia en el organismo al atacar a un tipo de glóbulos blancos que son los que ayudan a combatir las infeccione­s.
FOTO SSTOCK El VIH provoca una inmunodefi­ciencia en el organismo al atacar a un tipo de glóbulos blancos que son los que ayudan a combatir las infeccione­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia