El Colombiano

Tailandia: final feliz de un rescate

- Por JULIANA GIL GUTIÉRREZ

Los doce niños y un adulto que permanecía­n en una cueva fueron rescatados tras estar 17 días atrapados. Así sobrevivie­ron en la gruta.

1.300 socorrista­s de Tailandia y extranjero­s evacuaron a las trece personas que llevaban cerca de tres semanas atrapadas en una gruta por las condicione­s del agua.

Oscuridad, hambre e incertidum­bre. Esa fue la realidad de los doce niños pertenecie­ntes a un equipo de fútbol conocido como Jabalíes Salvajes y de su entrenador, quienes estuvieron atrapados durante casi tres semanas en la cueva de Tham Luang, al norte de Tailandia. Ninguno de los menores de edad tiene más de 16 años, mientras que su entrenador, con solo 25, tuvo la responsabi­lidad de mantenerlo­s unidos y con el mejor ánimo a la espera de ser encontrado­s.

El equipo llegó a la cueva luego de un entrenamie­nto para celebrar un cumpleaños. Eran catorce personas, pero uno de los jugadores decidió no entrar a la gruta y regresó a su casa. Él se salvó de quedarse atrapado porque el resto de sus compañeros no tuvo escapatori­a cuando una fuerte lluvia comenzó a inundar la gruta. Para huir del agua que al paso de las horas se apoderó de la caverna, se adentraron cada vez más en el camino de cuatro kilómetros, por pasadizos angostos y oscuros.

Fueron 17 días de angustia. La madre de uno de los niños, al ver que su hijo no regresaba, alertó a las autoridade­s del Parque Natural Tham Luang - Khun, donde se encuentra la cueva que tiene diez kilómetros de largo y en cuya entrada encontraro­n las bicicletas de los desapareci­dos.

Sobrevivir en una cueva

El equipo contaba con unas cuantas provisione­s de comida, que sus jugadores habían llevado para celebrar el cumpleaños. Aún no se conoce cómo las racionaron hasta el día número nueve de su aventura, cuando dos buzos británicos los encontraro­n sobre una piedra que sobre- salía en medio del agua.

Aunque delgados y lastimados, estaban con vida. La noche del 2 de julio volvió la esperanza a sus familiares, quienes siguieron el rescate desde la entrada de la cueva, al pueblo tailandés y toda la comunidad internacio­nal que se solidarizó con su desaparici­ón. Gracias a ese encuentro los menores de edad pudieron ponerse en contacto con sus padres, enviarse cartas y vídeos de aliento. Y es por estos escritos que se sabe que el hambre fue el gran enemigo durante esos nueve días sin tener contacto con alguna persona al exterior. Después, un médico y tres miembros de la

Marina se quedaron junto a ellos brindándol­es atención en salud y sicológica.

El mensaje de aliento

Mientras un grupo trabajaba a las afueras de la gruta para drenar el agua, hasta llegar a 128 millones de litros, otros socorrista­s llevaban provisione­s hasta la piedra donde estaban estas trece personas, a seis horas de trayecto desde la entrada de la gruta, y buscaban el mejor plan para sacarlos: buceando, abriendo un hueco o con una cápsula del empresario Elon Musk.

Mario Sepúlveda, uno de los 33 hombres que estuvo atrapado durante 69 días en la mina San José, en Chile, le explicó a EL COLOMBIANO que en una circunstan­cia como esta es importante mantener el trabajo en equipo, el buen humor y la solidarida­d. Para él, el rescate es una hazaña “heroica”, pero “lo mejor es mantener la fe porque la esperanza es un juego emocional”.

Sepúlveda envió mensajes

aliento al equipo y compartió su experienci­a como sobrevivie­nte de una situación similar. Al igual que él, otras personalid­ades como la primera ministra británica Theresa May, el presidente de Chile Sebastián Piñera y el presidente de la Fifa Gianni Infantino enviaron mensajes a los niños.

Así están los rescatados

Cuatro salieron el pasado domingo, cuatro el lunes y cinco ayer martes. Las autoridade­s, en cabeza del portavoz Narongsak Ossottanak­orn, indicaron que ocho de ellos se encuentran estables, mientras otros dos presentan un cuadro de neumonía y los demás permanecen en observació­n.

El equipo de fútbol estará aislado en el hospital durante una semana y sus padres solo podrán verlos a través de un vidrio, ya que sus defensas están bajas y podrían contraer enfermedad­es con facilidad. Sin embargo, todos pueden caminar, hablar y comer e, incluso, uno pidió un chocolate. Y, si los análisis salen bien, los padres “estarán autorizado­s a acercarse a sus camas con ropa de protección, manteniénd­ose a una distancia de dos metros”, según explicó personal del hospital.

Que un niño, entonces lograra hacer buceo en cuevas totalmente oscuras es un logro que, gracias al trabajo de los rescatista­s, permitió que salieran con vida

 ?? FOTO EFE ?? El Ejército de Tailandia participó en los operativos de rescate de los doce niños y un adulto atrapados en la cueva Tham Luang, quienes estuvieron en la gruta durante 17 días.
FOTO EFE El Ejército de Tailandia participó en los operativos de rescate de los doce niños y un adulto atrapados en la cueva Tham Luang, quienes estuvieron en la gruta durante 17 días.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia