El Colombiano

Ni tan temprano para hablar de 2019

- LAURA GALLEGO Coordinado­ra del Centro de Análisis Político U. Eafit

Si bien parece prematuro para hablar de candidatos, lo cierto es que ya hay varios aspirantes que se están adelantand­o y han empezado a preparar sus escenarios electorale­s. El panorama nacional dejó abierta una disputa regional más interesant­e que en escenarios pasados a nivel local y regional. El uribismo recuperó la Presidenci­a y ese debería ser un elemento trascenden­tal a tener en cuenta en las próximas elecciones; pero también es cierto que

Sergio Fajardo tuvo una gran votación y ha obtenido mejores resultados electorale­s en las elecciones regionales. Esas dos fuerzas están un paso adelante de partidos tradiciona­les como el Liberal, que mantiene una bancada en el Congreso y en el Concejo de la ciudad pero su poca figuración en las presidenci­ales les obliga a reforzar esfuerzos en la región. Ahora bien, suenan varios candidatos en función de estas fuerzas y otros de los que se espera una candidatur­a por consolidar de corte más independie­nte. Por el Centro Democrátic­o Carlos Mario Estrada, Jaime Mejía, Federico Ho

yos y Alfredo Ramos. Andrés Guerra suena fuerte y ha venido trabajando por consolidar su candidatur­a regional. Es posible que en alianza con partidos como el Conservado­r y Cambio Radical. Se ha mencionado el interés de Aníbal Ga

viria de aspirar nuevamente a la Alcaldía por el partido Liberal y Eugenio Prieto ha mantenido un liderazgo en lo regional que lo haría un candidato fuerte para la Gobernació­n. Más en el centro, Santiago Londoño, Cesar Hernández y

Juan David Valderrama son nombres que suenan en la aspiración por dirigir el rumbo de la ciudad y el Departamen­to. Los tres con experienci­a interesant­e en lo público, después de trabajar con Fajardo y Alonso Salazar. Valderrama fue el gerente de campaña del alcalde Federico Gutiérrez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia