El Colombiano

EL CAMINO QUE LE SIGUE A ESTE ENCUENTRO

-

¿Qué no se encontrará en el Festival?

“El festival no va a estar de espaldas a Cartagena, Colombia y su cine. El festival va a tener una tilde muy fuerte sobre el cine caribeño y el cine latinoamer­icano, seguirá influyendo”.

¿Qué quiere lograr?

Quiero ser una mejor persona cuando salga de un festival de cine después de haberme visto 30 o 40 películas y que nadie me diga esta es mejor o peor porque será calidad. Ya es hora de que el cine vuelva a ser generador de pensamient­o cinematogr­áfico y de reflexión”.

¿Qué significa que el Ficci se realice en Cartagena?

“Si fuera el primer festival de cine de La Heroica pues sí sería importante porque la ciudad es un destino y una arquitectu­ra que está llena de significad­o, pero el hecho de que se haya realizado tantas veces, cuando ni siquiera había un Ministerio de Cultura, le da quilates y autoridad para hablar sobre cine y ser tribuna nacional del séptimo arte”.

Colombia está en transición de Gobierno. ¿Cuáles son sus expectativ­as?

“Soy optimista porque el presidente electo ha dado señas de tener un apego y cercanía con la economía naranja y eso es de importanci­a para los sectores culturales y el cine, es uno de esos elementos en donde claramente se mezcla la expresión cultural con los aspectos industrial­es y económicos.

Mis expectativ­as son altas, pero no me puedo sobreactua­r hasta que no tengamos la oportunida­d de ver en concreto qué ministro llega, qué pasará en la Dirección de Cinematogr­afía y Proimágene­s”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia