El Colombiano

Árboles urbanos tienen más valor hoy por retención de CO2

Estudio dice que se asemejan por eso al bosque tropical. Esta es la importanci­a del hallazgo.

- Por RAMIRO VELÁSQUEZ GÓMEZ EDWIN BUSTAMANTE

Reducir la polución del aire, disminuir el efecto isla de calor brindando sombra y hasta ayudar a controlar las inundacion­es son algunas contribuci­ones por las que son valiosos, pero los árboles urbanos tienen otro adicional.

Solos en las calles o en jardines públicos, o en los parques, un nuevo estudio sugiere que capturan tanto carbono como los bosques tropicales.

El estudio fue publicado en Carbon Balance and Management por investigad­ores de University College London, que analizaron 84.000 árboles en un sector de Londres mediante el sistema de láser denominado Lidar, con el cual establecie­ron la cantidad de carbono de cada árbol según su tronco y su copa.

Un aporte necesario

Lo que podría pasar como una investigac­ión más, tiene valor especial al considerar dos factores en el mundo actual.

Uno, más de la mitad de la población del planeta, 54,7 % según el Banco Mundial, vive en ciudades y cada vez serán más.

Y, dos, esa concentrac­ión urbana hace que las ciudades respondan por el 70 % de las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2).

Los árboles absorben CO2 en la fotosíntes­is, el cual es metaboliza­do y convertido en materia orgánica que constituye cerca de la mitad de su masa. En las áreas urbanas son muy eficientes secuestran­do ese gas de efecto invernader­o, dado que están cerca a las fuentes de consumo de combustibl­es fósiles como el transporte y las industrias, precisó Mathias Disney, uno de los investigad­ores.

Otros estudios, de acuerdo con el portal Anthropoce­ne, han tasado en 1 millón de dólares por kilómetro cuadrado el valor de los servicios ecosistémi­co que prestan los árboles. Pese a esto, en no pocas urbes del mundo son talados con facilidad, sabiendo que “el costo de remplazar un árbol maduro y grande es de decenas de miles de libras (esterlinas) y remplazarl­o con pequeños arbolitos significa perder el beneficio por varias décadas”, escribió Disney en una nota en Fast Company.

Aparte de los beneficios a los humanos, son hábitat de aves y mamíferos y también de otras plantas.

La huella citadina

Esa importanci­a se corrobora en otros trabajos. Uno de Zorayda Restrepo y colegas en Medellín mostró que los árbo- les grandes y viejos en la ciudad capturan el 25 % del carbono que almacena el bosque urbano, pero entre todo el arbolado urbano retienen 177.708 toneladas de CO2.

Lo que consiguió el artículo de Disney y colegas es equiparar la capacidad de los árboles citadinos a los de las selvas tropicales, realzando su valor. La investigac­ión solo consideró la masa arbórea sobre la superficie.

La mayor captación del carbono se encuentra en las áreas de más densidad de bosque en las ciudades.

Los investigad­ores recordaron que a la contribuci­ón de las zonas boscosas urbanas al ciclo global de carbono se le ha dado poca importanci­a por su reducida extensión en relación con la cobertura global de bosques.

Para su estudio usaron un método de detección remoto basado en láser llamado Lidar para construir una foto tridimensi­onal de más de 84.000 árboles individual­es en el distrito de Camden, al norocciden­te de Londres. Luego, con base en volúmenes de troncos y de las copas, calcularon la cantidad de carbono que cada árbol almacena.

Phil Wilkes, autor principal del estudio y geógrafo de UCL afirmó en un comunicado de prensa que “esto no solo nos permite medir cuanto carbono es almacenado, pero también evalúa otros importante­s servicios que brindan como hogar para pájaros e insectos.”

El área estudiada en Londres tiene una densidad media de carbono de unas 50 toneladas por hectárea, con 380 en algunos puntos, equivalent­e a valores de los bosques templados y tropicales

 ?? FOTO ?? La alta retención de carbono es otra de las contribuci­ones de los árboles al bienestar de las ciudades y refuerza la importanci­a de reducir la tala del arbolado urbano.
FOTO La alta retención de carbono es otra de las contribuci­ones de los árboles al bienestar de las ciudades y refuerza la importanci­a de reducir la tala del arbolado urbano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia