El Colombiano

Conversar de joyas que pueden ser de papel

- Por MÓNICA QUINTERO RESTREPO

Se realiza en Santa Fe de Antioquia, hasta el sábado, el tercer Simposio de Joyería Contemporá­nea. Puede participar.

No es el anillo de oro ni los gatos hechos aretes de plata. Pueden ser, pero es solo una idea. Nada más. Esa joya puede ser hecha en papel o con pelusas, con las basuritas que se van juntando en el rincón de la casa. Cualquier material cabe, incluso ninguno: una marca en el cuerpo que se va desapareci­endo.

Así describe Francisca Kweitel las posibilida­des en la joyería contemporá­nea. Ella es la directora del Simposio de Joyería Contemporá­nea, En Construcci­ón, que llegó esta semana a Santa Fe de Antioquia. La primera vez fue en Buenos Aires, Argentina, en 2012. La segunda en Valparaíso, Chile. La de Colombia es la tercera edición.

La intención, explica Isabel Trujillo, una de las organizado­ras locales, es encontrars­e con otras personas a conversar, a actualizar­se, a debatir, a disparar procesos creativos. Para ella, esta joyería se acerca más al arte contemporá­neo. Busca cuestionar, hacer que la gente se pregunte por qué se usa una joya, por qué la costumbre de adornarse.

De hecho, así empezaron los simposios: Franciska y Pamela De La Fuente se enviaban emails, todavía sin conocerse, porque querían unir a los joyeros de Latinoamér­ica para reflexiona­r. Porque, explica la directora, la disciplina es nueva en la región, no en Europa, y necesita, precisa, ser repensada cada tanto, porque se modifica a medida que se suma más gente.

En esas están en Santa Fe de Antioquia, precisamen­te

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia