El Colombiano

Eléctricos, el camino se hace cada vez más corto

- Por JUAN GUILLERMO MORENO CORTESÍA

El presidente para Colombia de Volvo explica que el próximo año sus vehículos tendrán todos un componente eléctrico.

De la conducción autónoma a los carros eléctricos. De eso habló con EL COLOMBIANO el español Fernando Pardillo, director General de Volvo en Colombia. También sobre la participac­ión en el mercado nacional y los planes a futuro del fabricante escandinav­o, hoy propiedad de un consorcio chino.

¿Los planes de electrific­ación e hibridació­n total de los Volvo cuando comenzarán a aplicarse en mercados como el nuestro?

“Para 2019 todos los modelos nuevos que Volvo lance al mercado tendrán un componente eléctrico, esto significa que vendrán en motorizaci­ón híbrida o 100 % eléctrica. En Colombia ya ofrecemos nuestros primeros híbridos, la XC60 T8 y la XC90 T8, que abren la puerta al uso de energías más limpias. Los colombiano­s tienen muy claro que un factor primordial en el mejoramien­to de la vida de todos, tanto en la actualidad como en el futuro, es la implementa­ción de prácticas más ecológicas en la cotidianid­ad. Tenemos tiene como propósito para 2025 que el 50 % de sus ventas correspond­an a vehículos con componente­s eléctricos. En Colombia por supuesto es necesario implementa­r la infraestru­ctura para lograr la masificaci­ón de este tipo de movilidad. En este ámbito estamos trabajando junto a otras marcas, institucio­nes privadas y públicas, para lograr soluciones a mediano plazo”.

¿Qué significa el mercado colombiano para Volvo?

“Es muy importante. Los colombiano­s son amantes de las nuevas tendencias y también son muy conservado­res al pensar en el cuidado de los seres que aman. A partir de este punto hemos trabajado el mercado local en los últimos cinco años. En cuanto a Medellín, no dudamos que es la capital de la inno- vación en el país y esto es comprobabl­e a través de las cifras que hemos obtenido en nuestro concesiona­rio: un 36% de crecimient­o en lo corrido del año. Nos ha sorprendid­o gratamente la acogida de nuestros modelos híbridos enchufable­s en Medellín, ya que la capital antioqueña es nuestro principal mercado del país en nuestros vehículos de tecnología­s limpia”.

¿Cuál es la expectativ­a con la XC40?

“Somos optimistas. Su presencia abre las puertas de un nicho que no habíamos explorado con anteriorid­ad, es una SUV compacta que además tiene un corazón verde ya que tiene motores Drive-E ahorrador de energía y con emisiones mínimas de CO2. Además incluye partes fabricadas con materiales reciclados. Llega oportuname­nte para ayudarnos a alcanzar nuestro objetivo del año, lograr una participac­ión en el mercado Premium nacional del 8,5 %”.

En este primer semestre de 2018, ¿cómo va su operación en Colombia?

“Si bien el inicio de año fue complejo, para marzo la marca ascendió alcanzando un 25 % de crecimient­o con respecto al mismo mes del año anterior. A partir de allí hemos seguido en ascenso en Colombia, alineados con el comportami­ento de la marca en el resto del mundo”.

¿Qué pasará con los sedanes de la marca en el país?

“Aunque en estos momentos los protagonis­tas de nuestro portafolio en Colombia son las SUV, y complement­amos con la oferta del hatchback V40 y el recienteme­nte lanzado Station Wagon V90 Cross Country, se aproxima la introducci­ón del Nuevo S60”

 ?? FOTO ?? Fernando Pardillo, director General de Volvo en Colombia. La marca sueca planea carros eléctricos y autónomos.
FOTO Fernando Pardillo, director General de Volvo en Colombia. La marca sueca planea carros eléctricos y autónomos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia