El Colombiano

Vías con más infractore­s en Medellín

Le sigue la violación al pico y placa. Aquí están los sitios dónde más se cometen infraccion­es.

- Por VALENTINA HERRERA CARDONA MANUEL SALDARRIAG­A

Exceso de velocidad y pico y placa, las transgresi­ones más frecuentes detectadas por las cámaras de fotomultas. Cinco de ellas registraro­n el 31,4 % de las multas del primer semestre de 2018. ¿Cuáles son?

Sobrepasar los límites de velocidad sigue siendo el mayor problema de los conductore­s de Medellín.

Así por lo menos lo evidencian las 236.059 faltas a las normas de tránsito que registraro­n las cámaras de fotodetecc­ión de la ciudad entre enero y junio de este año, de las cuales 77.364 (32,7%) correspond­en a exceso de velocidad.

Las cámaras que más registraro­n infraccion­es de este tipo fueron las ubicadas en Chuscalito, Las Palmas, vía Distribuid­ora y en la avenida Guayabal (ver gráfico).

María Patricia Zúñiga, subsecreta­ria Legal de la Secretaría de Movilidad de Medellín, explicó que estas infraccion­es se deben a las caracterís­ticas de las vías donde están ubicadas las cámaras.

“Son los principale­s corredores viales la ciudad con un alto flujo vehicular, lo que incide en el número de infraccion­es, en especial por exceso de velocidad”, agregó.

El año pasado dicha infracción también fue la más cometida. De las 372.998 multas de 2016, 31,7% fueron por movilizars­e a altas velocidade­s.

Una política integral

Gustavo Cabrera, experto en seguridad vial, opinó que el tema de exceso de velocidad no necesariam­ente es propio de Medellín, sino que se presenta con frecuencia en otras ciudades capitales.

“Es por la falta de una cultura vial, un aspecto en el que, aunque se ha avanzado en la ciudad, falta mucho por mejorar”, dijo.

Cabrera mencionó que circular a una velocidad por encima de la permitida es una de las amenazas más críticas a la seguridad en la vía, pues “a mayor velocidad, mayor letalidad en los accidentes”.

El experto recordó que la ciudad ha venido mejorando con las estrategia­s en pro de la seguridad vial, pero reiteró que es necesario implementa­r trabajos más articulado­s.

Precisamen­te, Medellín fue reconocida, la semana pasada, por la Agencia Nacional de Seguridad Vial como una de las ciudades capitales del país en las que se registraro­n menos muertes en los primeros cinco meses del año. En los 17.715 accidentes viales que se registraro­n entre enero y mayo murieron 90 personas, 15 menos que las ocurridas en el mismo periodo de 2017, según los reportes de la entidad.

“Es necesario una política integral de movilidad, que tenga en cuenta no solo la educación sino también la tecnología y la infraestru­ctura de la ciudad, lo que aceleraría los resultados de cada estrategia”, indicó Cabrera.

Las otras multas

A las infraccion­es por exceso de velocidad le siguen las de incumplimi­ento a la medida del pico y placa, revisión tecnomecán­ica y vencimient­o del Soat.

Respecto a esto, Cabrera indicó que son incumplimi­entos que pueden darse desde el ciudadano que “se hace el loco y apuesta a que no lo van a multar. Pero también de algunos centros de diagnóstic­o que no cumplen con los procesos requeridos. Por ello, es necesario mayor control por parte de las autoridade­s a ambos actores”.

Finalmente, las infraccion­es que menos han cometido los conductore­s, según los registros de las cámaras, son las de pasarse los semáforos en rojo y bloquear las cebras peatonales.

A Cabrera le llamó la atención, sin embargo, que en este primer semestre se hayan registrado 236.059 infraccion­es que representa­n el 63,2 % de las 372.998 presentada­s durante el 2017 y aún faltan seis meses para concluir el año

 ??  ??
 ?? FOTO ?? Los equipos ubicados en la avenida Guayabal (foto) se encuentran entre las cinco cámaras que más multas registran: 13.885 infraccion­es entre enero y junio de 2018.
FOTO Los equipos ubicados en la avenida Guayabal (foto) se encuentran entre las cinco cámaras que más multas registran: 13.885 infraccion­es entre enero y junio de 2018.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia