El Colombiano

J Balvin puso a vibrar la pasarela de Colombiamo­da.

Durante el segundo día de Colombiamo­da, el paisa presentó su primera colección de vestuario y accesorios.

- Por JONATHAN MONTOYA

Como a su quinto álbum de estudio, J Balvin quiso ponerle Vibras a su primera colección. La hizo con GEF y la presentó anoche ante unas 2.300 personas que vieron el estreno de una nueva faceta del artista urbano y un show lleno de energía, que estuvo acompañado de bailarines que le siguieron el ritmo a la música del artista, que sonó durante toda la pasarela: de Machika a I like it.

La propuesta que crearon el cantante paisa y la marca de ropa está inspirada en su estilo, la cultura urbana que el mundo ha conocido a través de sus ritmos y en la estética global del baile y el deporte.

En la pasarela se vieron prendas y accesorios que contaron con la intervenci­ón de Balvin durante el proceso creativo. Hubo diseños para mujeres, hombres y niños, con grafías de dinosaurio­s, palmeras y caritas felices, las preferidas en el vestuario del artista. Muchos colores se vieron, sin importar las combinacio­nes, así como piezas transparen­tes y de plástico traslúcido en las que no está de más mostrar un poco de piel.

J Balvin salió al final, saludó y se perdió entre los modelos, que se quedaron bailando reguetón en la pasarela. El músico, y ahora diseñador en prueba, habló con EL COLOMBIANO.

¿En qué momento sintió o se enteró de que se había convertido en un referente de la moda?

“Soy muy afortunado. Siempre ha sido una pasión y ahora la puedo compartir con las personas que se conectan con mi música y mi estética”.

¿Tuvo alguna vez un referente para su forma de vestir? ¿Un cantante tal vez?

“Muchos. Todo el tiempo y cambiando. Me gusta el estilo de Pharrell, es totalmente auténtico”.

¿Cómo definiría esta moda urbana?

“Creo que es ese feeling de la ciudad, de lo global. Lo urbano tiene actitud, un poco desafiante, ¿no? Es algo muy fresco, que no está muy preocupado por encajar sino por ser real”.

¿Cuál fue el principal reto de ser “diseñador”?

“Poder mostrar en las prendas lo que refleja mi música”.

¿Usted cree que la ropa nos hace vibrar?

“Claro que sí, tanto como la música”

Tres nombres de tres paisas en el diseño se han vuelto recurrente­s en Colombiamo­da: Andrea Landa, Camilo Álvarez y Andrés

Pajón. Todos sienten la feria como su casa, un lugar que les ha permitido crecer y desarrolla­r sus carreras como artistas del vestuario.

A cada uno le dieron una noche de esta semana para mostrar su trabajo, las llamaron las Fashion Nights de Che- vrolet, y Andrea fue la primera en presentars­e, lo hizo ayer al poner en la pasarela su colección Wabi-Sabi.

Todos empezaron en la feria de maneras distintas, uno hace más años que los otros. Pajón, por ejemplo, comenzó como acomodador, y luego como vestuarist­a con Informa Models. Andrea lo hizo como diseñadora emergente en la pasarela de El Cubo, recién terminados sus estudios en el exterior, y Camilo como un ta- lentoso estudiante al que se le abrieron las puertas.

Sus procesos creativos, igual que sus búsquedas en el diseño son diferentes, pero todos representa­n el talento joven que ferias como Colombiamo­da han hecho visible y que se consoliden como una muestra del trabajo que se hace para compartir tanto local como mundialmen­te. Pajón es un ejemplo: ha llevado su ropa a pasarelas en México y en Nueva York. Hablamos con Camilo y Andrea

 ?? FOTO EDWIN BUSTAMANTE ??
FOTO EDWIN BUSTAMANTE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia